EH Bildu propone implantar un «suministro mínimo vital» de agua

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

EH Bildu ha presentado esta semana sus aportaciones al nuevo plan estratégico de Amvisa. El objetivo principal de dicho plan será definir el futuro de esta sociedad pública en los próximos 10 años. EH Bildu comparte la necesidad de establecer un horizonte a largo plazo para Amvisa, que asegure tener un servicio en continua mejora y adecuado a las necesidades de la próxima década.  

EH Bildu ha basado sus aportaciones en el principio del agua como ‘bien común indispensable para la vida’, realizando una inclusión del paradigma de la Nueva Cultura del Agua y el derecho humano al agua y al saneamiento. Asimismo, ha tenido en cuenta la adecuación del servicio a un contexto de emergencia climática, la renovación de infraestructuras, la búsqueda de soluciones que permitan mejorar el sistema de saneamiento y la defensa de un modelo de gestión directa y diferenciado de Urbide. 

La concejala de EH Bildu Amancay Villalba ha asegurado que es necesario “incluir el enfoque de derechos humanos y, por tanto, la garantía del cumplimiento del Derecho Humano al Agua y al Saneamiento a través de la implantación de un suministro mínimo vital, asegurando que toda la ciudadanía del ámbito geográfico de Amvisa vaya a poder tener acceso a este bien indispensable para la vida”. 

Otro de los grandes retos del futuro será asegurar un servicio óptimo en un contexto de emergencia climática, ya que la crisis climática pude conllevar fenómenos extremos como periodos de sequía e inundaciones que podrían mermar el servicio si no se prevé adecuadamente con antelación. 

EH Bildu, además, ha abordado el debate sobre el modelo de gestión integral del agua en el territorio impulsado por la Diputación Foral de Álava, basado en la creación de un único ente gestor, que amenaza a la propia identidad actual de Amvisa. “El hecho de que este modelo se haya definido sin participación, ni transparencia y sin información a los entes que podrían resultar afectados, afecta negativamente a la sociedad que no ha podido ser partícipe de este debate. Desde EH Bildu defendemos que se mantenga la identidad de Amvisa en los términos actuales”, ha señalado Villalba. Y por ello, EH Bildu propone que entre los valores de Amvisa se incluya el de la participación ciudadana como instrumento de mejora de la calidad del servicio, y que se habiliten mecanismos para que así sea. 

Sobre el modelo de gestión, EH Bildu apuesta firmemente por la defensa y la promoción de la gestión pública directa e ir afianzada ese modelo en los servicios fundamentales como puede ser en la planta de Crispijana o la atención directa. El hecho de que no sea así repercute negativamente tanto desde el punto de vista económico, como desde la capacidad de control y calidad del servicio.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

La Cumbre OGP deja “una nota de 4,8 sobre 5”

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la Asamblea de la Agenda 2030 para octubre y un congreso sobre destinos turísticos inteligentes en abril de 2026, tras valorar positivamente la Cumbre de Gobierno Abierto.

Ni Felipe VI ni Pedro Sánchez aciertan con el cargo de Ramiro González en la Cumbre de Gobierno Abierto celebrada en Vitoria

El jefe del Estado agradece la presencia del "diputado general de Ávila" en lugar de Álava, en un nuevo lapsus institucional tras el error previo de Pedro Sánchez durante la misma cumbre.

Pedro Sánchez visita la casa de una vecina de Salburua antes de inaugurar la Cumbre de Gobierno Abierto

El presidente Pedro Sánchez ha visitado una vivienda pública en Salburua, Vitoria-Gasteiz, y después ha intervenido en la IX Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.