EH Bildu propone implantar un «suministro mínimo vital» de agua

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

EH Bildu ha presentado esta semana sus aportaciones al nuevo plan estratégico de Amvisa. El objetivo principal de dicho plan será definir el futuro de esta sociedad pública en los próximos 10 años. EH Bildu comparte la necesidad de establecer un horizonte a largo plazo para Amvisa, que asegure tener un servicio en continua mejora y adecuado a las necesidades de la próxima década.  

- Publicidad-

EH Bildu ha basado sus aportaciones en el principio del agua como ‘bien común indispensable para la vida’, realizando una inclusión del paradigma de la Nueva Cultura del Agua y el derecho humano al agua y al saneamiento. Asimismo, ha tenido en cuenta la adecuación del servicio a un contexto de emergencia climática, la renovación de infraestructuras, la búsqueda de soluciones que permitan mejorar el sistema de saneamiento y la defensa de un modelo de gestión directa y diferenciado de Urbide. 

La concejala de EH Bildu Amancay Villalba ha asegurado que es necesario “incluir el enfoque de derechos humanos y, por tanto, la garantía del cumplimiento del Derecho Humano al Agua y al Saneamiento a través de la implantación de un suministro mínimo vital, asegurando que toda la ciudadanía del ámbito geográfico de Amvisa vaya a poder tener acceso a este bien indispensable para la vida”. 

- Publicidad-

Otro de los grandes retos del futuro será asegurar un servicio óptimo en un contexto de emergencia climática, ya que la crisis climática pude conllevar fenómenos extremos como periodos de sequía e inundaciones que podrían mermar el servicio si no se prevé adecuadamente con antelación. 

EH Bildu, además, ha abordado el debate sobre el modelo de gestión integral del agua en el territorio impulsado por la Diputación Foral de Álava, basado en la creación de un único ente gestor, que amenaza a la propia identidad actual de Amvisa. “El hecho de que este modelo se haya definido sin participación, ni transparencia y sin información a los entes que podrían resultar afectados, afecta negativamente a la sociedad que no ha podido ser partícipe de este debate. Desde EH Bildu defendemos que se mantenga la identidad de Amvisa en los términos actuales”, ha señalado Villalba. Y por ello, EH Bildu propone que entre los valores de Amvisa se incluya el de la participación ciudadana como instrumento de mejora de la calidad del servicio, y que se habiliten mecanismos para que así sea. 

Sobre el modelo de gestión, EH Bildu apuesta firmemente por la defensa y la promoción de la gestión pública directa e ir afianzada ese modelo en los servicios fundamentales como puede ser en la planta de Crispijana o la atención directa. El hecho de que no sea así repercute negativamente tanto desde el punto de vista económico, como desde la capacidad de control y calidad del servicio.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Dos nuevos proyectos fotovoltaicos reactivan la presión sobre la zona sur

El Ayuntamiento ha confirmado que el proyecto PSFV Olarizu se encuentra en fase de información pública.

Lo que puede pasar si no llevas la baliza V-16 desde enero de 2026

La nueva normativa de la DGT elimina los triángulos de emergencia y establece sanciones de hasta 200 euros, además de posibles responsabilidades penales y civiles por incumplimiento

El parmesano gigante de BioAraba: «Es una pasada, pesa 40 kilos»

Expositores de todo el Estado comparten sus proyectos en la feria BioAraba 2025, con productos ecológicos, venta directa y una mirada crítica sobre el consumo responsable en el Iradier Arena.

Avisos por nieve y hielo en varios puertos de montaña de Álava

Los puertos de Opakua, Herrera y Orduña mantienen activados avisos por presencia de nieve y hielo. La previsión anuncia cotas bajas y lluvias intensas durante el jueves y el viernes.

Un nuevo mural en el Casco Viejo reivindica el Trabajo Social desde el Cantón de las Carnicerías

La propuesta llega desde la Comisión de Promoción del Trabajo Social del Colegio Oficial de Trabajo Social de Araba.

La “guerra de las telecomunicaciones” llega a los barrios

Se recomienda que las comunidades convoquen Juntas de Propietarios para decidir si permiten o no la colocación de la fibra óptica