El lunes se comienza a multar a los patinetes que circules por las aceras

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

A partir del lunes, la Policía Local denunciará a los usuarios y usuarias de patinetes eléctricos que circulen por las aceras.

A lo largo de este mes de enero, la policía municipal les ha venido informando del contenido del nuevo Real Decreto de la Dirección General de Tráfico que regula el uso de los llamados Vehículos de Movilidad Personal (VPM), entre los que se encuentran los patinetes eléctricos.

Este decreto entró en vigor el pasado 2 de enero y les prohíbe circular por las aceras por lo que, una vez transcurrido el período informativo inicial, se arriesgan a ser denunciados y sancionados con 200 euros.

La aplicación del Real Decreto de la Dirección General de Tráfico se llevará a cabo mientras el Ayuntamiento termina de elaborar la nueva ordenanza municipal de “Usos, tráfico, circulación y seguridad en las vías públicas de carácter urbano”.

La normativa por la que se va a regir el uso de los patinetes eléctricos en Vitoria-Gasteiz está dictada por la Dirección General de Tráfico hasta que el Ayuntamiento termine de redactar la suya. 

Vehículos

Los patinetes y VMP (con una o más ruedas y una única plaza) son definidos y considerados vehículos a todos los efectos, por lo que estarán obligados a cumplir las normas de circulación, como hacen los coches o las motos (alcohol, drogas, etc.). Quedan excluidos los vehículos para personas con movilidad reducida.

Prohibidos patinetes

Los patinetes deben circular entre 6 y 25 km/h y nunca podrán hacerlo por las aceras. También tendrán prohibida la circulación en vías interurbanas, travesías, autopistas, autovías o túneles urbanos.

Certificado

Los VMP o vehículos de movilidad personal van a necesitar un certificado de circulación para acreditar que cumplen con los requisitos técnicos que se incluirán en el manual de características que próximamente recogerá una resolución de la Dirección General de Tráfico. Este certificado será obligatorio dos años después desde que se publique la citada resolución.

Pere Navarro, director general de Tráfico, ha explicado que esta es una primera regularización de las nuevas formas de movilidad, ya que para el futuro está prevista una nueva normativa que regule más aspectos como la edad para conducirlos, el uso de casco o chalecos reflectantes, etc.

Nuevo real decreto DGT para 2021

  • Velocidad máxima permitida: 25 km/h. No cumplir esta norma tendrá una sanción e incluso la inmovilización del vehículo. Es necesario presentar la ficha técnica del patinete donde se muestre la conformidad CE de que el patinete cumple las normas con sus especificaciones de fabricante. 
  • No se puede circular con patinetes eléctricos por las aceras y las zonas peatonales. Tampoco se podrá circular por por vías interurbanas, travesías y autopistas y autovías que comunican poblaciones. De igual manera queda prohibida la circulación por túneles urbanos.
  • Prohibido circular con patinete después de haber consumido alcohol y drogas. 
  • No se puede circular con los auriculares puestos.
  • Prohibido transportar más de 1 persona en el patinete al ser un vehículo uni-plaza.
  • Obligatorio un certificado de circulación. No está claro quién emitirá este documento. Esta medida se aplicará 2 años después de que sea publicada y regulada oficialmente en el BOE.

Uso de casco

A día de hoy no es obligatorio. De momento, la DGT ha puesto de manifiesto que, aunque es recomendable la contratación de un seguro como medida de protección personal y de terceros, lo cierto es que no es obligatorio.

Matriculación del Patinete Eléctrico

De momento no es obligatorio la matriculación del patinete. Tampoco existe la obligación de pagar ningún tipo de impuesto.

Legislación actual y por dónde circular

Los patinetes eléctricos también podrán circular por las vías pacificadas siempre que la velocidad a la que circulan sea inferior a 30 km/h. En las calles peatonales, los patinetes eléctricos pueden circular por la calzada de manera totalmente legal. También podrán circular en calles peatonales al uso, así como en parques al aire libre.

Sin embargo, no existe una norma a nivel estatal que defina de manera homogénea por dónde podemos circular con este tipo de vehículos eléctricos, por ello, es casi obligatorio consultar en nuestra ciudad. El Gobierno ya prepara un Real Decreto sobre Vehículos de Movilidad Personal (VMP).

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Hallan en Vitoria el cuerpo sin vida de una mujer en la zona de Usakerra-Lasarte

Un agricultor ha encontrado el cadáver de una mujer en un paraje rural de Vitoria-Gasteiz. La Ertzaintza investiga si se trata de Hortensia, desaparecida el 29 de mayo.

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.

Paz Larrumbide gana el Certamen de Pintura al Aire Libre de Vitoria-Gasteiz

La obra ‘100 años después’ de Paz Larrumbide se alza con el primer premio del certamen, mientras que Eduardo Alsasua recibe el primer galardón local por su homenaje al Monumento a la Batalla.