Elkarrekin permite los presupuestos del PNV a cambio de vivienda, empleo, educación y emergencia climática

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El grupo municipal Elkarrekin facilitará la aprobación de los presupuestos de Vitoria-Gasteiz para 2021 tras alcanzar un acuerdo con el Gobierno municipal. El sentido del voto de Elkarrekin en la próxima comisión de presupuestos y pleno municipal será “abstención” ya que, si bien se ha alcanzado un acuerdo, el proyecto presupuestario para 2021 presentado por el PNV y el PSE-EE no es el proyecto de Elkarrekin.

El acuerdo presupuestario se plasma en 34 enmiendas por valor superior a los 3 millones de euros, que se añaden al proyecto presupuestario y que suponen un apoyo imprescindible a los sectores más afectados por la crisis generada por la COVID19. La protección social se ve fortalecida a través del apoyo a numerosos programas como los cuidados, la atención a las personas mayores y el apoyo a los colectivos vulnerables.

También se recuperan las políticas feministas con un apoyo decidido al servicio de igualdad que afecta tanto al presupuesto económico, revirtiendo los recortes propuestos por el Gobierno, como al personal ya que se favorece la contratación de más personal en el servicio municipal. Otras áreas que se ven reforzadas por el acuerdo son el empleo, la educación y la emergencia climática.

Además, Elkarrekin ha incluido en el acuerdo presupuestario una batería de medidas en defensa del derecho a una vivienda digna. En este sentido, tanto Elkarrekin como PNV y PSE se comprometen a aplicar en toda su extensión el derecho subjetivo de acceso a la ocupación legal de una vivienda digna y adecuada recogido en la Ley de Vivienda del País Vasco. También, se refuerza el Observatorio Municipal de la Vivienda puesto en marcha el pasado año gracias al acuerdo presupuestario de 2020 y se asegura que, en Vitoria-Gasteiz, no haya ningún desahucio sin alternativa habitacional con la creación de un fondo económico extraordinario de lucha contra la exclusión residencial y la rehabilitación de viviendas para alquiler social (ambas iniciativas suman más de 500.000 euros).

“En estos momentos de pandemia debemos arrimar el hombro y, como representantes de la ciudadanía, ponernos de acuerdo por salir mejores de esta situación. Este acuerdo responde a esa necesidad. Hemos tomado los aprendizajes de la pandemia para, a través del acuerdo, marcar un rumbo claro hacia una Vitoria-Gasteiz social, verde y feminista. En 2021 volvemos a poner la mirada en las personas priorizando la vivienda, el empleo, la protección social, las políticas feministas y la transición ecológica”.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Pedro Sánchez visita la casa de una vecina de Salburua antes de inaugurar la Cumbre de Gobierno Abierto

El presidente Pedro Sánchez ha visitado una vivienda pública en Salburua, Vitoria-Gasteiz, y después ha intervenido en la IX Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.

Etxebarria anuncia nuevas ayudas europeas para proyectos municipales

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la llegada de nuevas ayudas europeas y señala que en los próximos días se concretará qué proyectos de Vitoria-Gasteiz recibirán financiación.

Maider Etxebarria anuncia que repetirá como candidata a la alcaldía en 2027

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria (PSE-EE), ha anunciado que se presentará de nuevo a la alcaldía en las elecciones municipales de 2027.