La fibra óptica sigue sin llegar al centro de Gasteiz

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

En un momento como éste, en el que la fibra óptica es más necesaria que nunca para estudiar, trabajar y estar en contacto permanente con el resto del mundo, en la capital aún hay vecinos y vecinas que no tienen acceso a ella por razones que no justifican en ningún caso la falta de un servicio consagrado por la Unión Europea como derecho universal en 2016.

La conectividad en estos casos a través de la fibra óptica, no cumple unos mínimos requisitos para su uso diario ni en cuanto a la velocidad ni en cuanto a la calidad, ya que la red de cableado a través de la que se transmite la señal tiene más de 50 años, está deteriorada y sufre cortes constantes, tal y como afirman tanto las personas afectadas como las compañías consultadas.

Calles como Zapatería o Diputación Foral de Álava son solo dos ejemplos de esta situación que viene siendo denunciada desde hace años por muchos de sus vecinos/as. Las operadoras consultadas por Elkarrekin reconocen que la dificultad para acometer estas obras en calles que carecen de fibra viene dada por parte del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz en cuanto a los permisos. En cambio, el gobierno municipal afirma que “no existe ninguna calle en la ciudad en la que no se pueda introducir la fibra óptica y que son las teleoperadoras quienes tienen que ofertar el servicio”.

En cualquier caso, y sin entrar en valoraciones, Elkarrekin, mediante una moción que se debatirá en el próximo pleno municipal, reclama al gabinete Urtaran que fije un plan para que este servicio llegue a toda la ciudadanía sin excepción, más cuando la Diputación Foral de Álava está llevando la fibra óptica a todos los rincones del territorio con el plan Araba Conectada, puesto en marcha en 2018, y financiado por la institución foral con 2.700.000 euros. Además, y tal y como ha anunciado la propia DFA, uno de sus grandes proyectos es el denominado “Araba Smart Lurraldea”, que tiene que ver con la conectividad integral del territorio para hacerlo más competitivo y garantizar más igualdad de oportunidades.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento limita a una al día las aperturas del contenedor marrón para evitar “la picaresca”

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz confirma que 2.736 hogares se beneficiarán de la bonificación del 10 % por uso del contenedor marrón, frente a los 118.287 recibos emitidos por la tasa de basuras.

Vuelve el calor con todo Álava bajo aviso amarillo por altas temperaturas

La AEMET activa un aviso amarillo en Vitoria-Gasteiz por riesgo de temperaturas muy elevadas, con máximas previstas de hasta 36 grados durante la tarde.

El Gobierno municipal defiende el veto a banderas en fiestas de La Blanca

La polémica por la prohibición de banderas en espacios públicos alcanza la Bajada de Celedón. Garbiñe Ruiz denuncia censura y el Gobierno municipal se ampara en el bando de la alcaldesa.

El recargo del IBI a viviendas vacías abre un nuevo choque político

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha recaudado 722.000 euros con el recargo del 50% en el IBI a viviendas vacías. Elkarrekin lo ha calificado de fracaso y el Gobierno municipal ha defendido que es pronto para evaluar sus efectos.

EH Bildu pide que el Ayuntamiento de Vitoria «se comprometa a limitar los precios del alquiler»

El grupo municipal presentará una moción este mes de septiembre para que el Gobierno municipal limite los precios del alquiler e interpela a la Diputación alavesa y al Ministerio a "hacer lo que todavía no han hecho"

Mundial de adiestramiento canino en Vitoria: “Lo más importante es adaptar al perro al clima”

La ciudad recibe a participantes de 35 países en el Campeonato Mundial FCI-IGP, que se celebra hasta el domingo con pruebas en Gamarra y zonas rurales de Álava.