El Ayuntamiento no cobrará las tasas de veladores y basuras a la hostelería

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El alcalde Gorka Urtaran ha planteado nuevas medidas de apoyo fiscal a la hostelería y la restauración, uno de los sectores más afectados por la crisis derivada de la situación sanitaria. Concretamente, el primer edil ha propuesto la exención de las tasas de veladores y basuras durante todo el año 2021, medida que tendrá un impacto económico positivo para el sector de aproximadamente 820.000 euros (300.000 euros en el caso de los veladores y 520.000 en el caso de la tasa de basuras).

El alcalde ha explicado que es necesario un acuerdo del Pleno municipal para hacer posible la exención en tasas y una modificación normativa en Juntas Generales, porque el devengo de estos tributos se produce el 1 de enero. En este sentido, Gorka Urtaran ha valorado favorablemente la propuesta planteada por el PP que la comisión de Hacienda debatirá la próxima semana. “Nos parece positiva, pero para este equipo de gobierno queda un poco insuficiente. Puede ser complementada con lo que planteamos”, añade el alcalde.

Las medidas de apoyo fiscal son el primer eje en el que está trabajando el Gabinete Urtaran. Un segundo eje consiste en un plan de apoyo a los sectores económicos más damnificados por la pandemia cuyos detalles se presentarán próximamente. De este modo, con medidas fiscales y ayudas extraordinarias, se incide en uno de los tres ejes centrales del plan “Ahora Vitoria Orain Gasteiz”: el apoyo a la economía.

El plan “Ahora Vitoria Orain Gasteiz” se saldó en 2020 con la concesión de 550.287 euros de ayudas extraordinarias a la hostelería para cubrir sus necesidades más urgentes. A esta acción se suman las subvenciones que se habilitaron para la adquisición de material de protección y otros gastos complementarios, con lo que el apoyo económico global a la hostelería mediante diferentes líneas de ayuda sumó 928.000 euros.

El Ayuntamiento también ha participado en el programa de bonos de comercio, turismo y hostelería impulsado por el Gobierno Vasco. En materia fiscal, el año pasado se suspendieron las tasas de veladores y basuras durante los periodos del cierre derivados de las restricciones sanitarias. Del mismo modo, se impulsaron medidas adicionales para facilitar la instalación de veladores autorizando terrazas cubiertas fácilmente desmontables, permitiendo los veladores en las plazas de aparcamiento de las calles Eguzkilore, permitiendo veladores en pórticos/arcos y la instalación de calefactores de gas.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El uso del parking del Palacio Europa no supera el 7% de ocupación

El PP de Vitoria-Gasteiz denuncia que solo 7 de las 96 plazas del parking del Palacio Europa se ocupan a diario y propone su apertura al uso general en el próximo Pleno municipal.

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos