Esta es la carta que Felipe González mandó a la familia de uno de los asesinados el 3 de marzo del 75

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este año se cumplen 45 años de la matanza del 3 de marzo de 1975. Aquel día, cinco obreros perdieron la vida por las balas disparadas por los grises en una jornada de huelga pocos meses después de la muerte del dictador Francisco Franco y en plena Transición. 

Los hechos sucedieron a las cinco y diez de la tarde del 3 de marzo de 1976 cuando efectivos de la Compañía de Reserva de Miranda de Ebro y de la guarnición de Vitoria de la Policía Armada desalojaron de la iglesia de San Francisco de Asís del barrio de Zaramaga a 4.000 trabajadores en huelga reunidos en asamblea. La policía lanzó gases lacrimógenos al interior de la iglesia y disparó con fuego real y pelotas de goma a las personas que salían del recinto. Murieron cinco personas y fueron heridas más de ciento cincuenta.

Los hechos fueron recogidos por la prensa y siguen estando muy presentes en parte de la sociedad gasteitarra. De aquella época se mantienen muchos vestigios, desde audios y videos, pasando por fotografías e incluso cartas. Una de estas últimas que aún se conservan es del expresidente socialista Felipe González

Este escrito tenía como destinatario a Pedro María Martínez Ocio de 27 años de edad, trabajador de Forjas Alavesas y asesinado en el mismo lugar de los hechos por la policía armada.

En la carta se puede leer lo siguiente

Queridos amigos: 

En nombre del Partido Socialista Obrero Español, queremos por la presente, expresarles nuestro más sentido pésame por la triste perdida que han sufrido en los últimos acontecimientos de Vitoria. 

Queremos decirles que el PSOE está a su disposición para cualquier tipo de ayuda de Vds. necesiten en estos momentos difíciles. No duden en dirigirse a nosotros. 

Muy atentamente 

Felipe González

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.

Este fin de semana hay cambio de hora: ¿qué hora será realmente el domingo?

El nuevo horario de invierno se mantendrá hasta el último fin de semana de marzo de 2026

La Copa Iberdrola de Boxeo Femenino llega a Vitoria

Copa Iberdrola de Boxeo Femenino Vitoria. El polideportivo de Mendizorrotza será sede el sábado 25 de octubre de la XVII Copa Iberdrola de Boxeo Femenino, con combates en ocho categorías y las principales boxeadoras nacionales.

La VI Carrera Solidaria contra el Cáncer de Mama recorrerá Vitoria este domingo

ASAMMA celebra su 35 aniversario con una carrera solidaria el 19 de octubre en Vitoria-Gasteiz. Habrá cortes de tráfico y cambios en el transporte público.