Gasteiz promueve con 105.000 euros la investigación en materia medioambiental

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

«Soluciones e iniciativas para hacer frente a los retos y que perfectamente pueden desarrollarse en nuestra ciudad»

Gorka Urtaran, alcalde de Vitoria-Gasteiz

Vitoria-Gasteiz colaborará con distintos organismos y entidades en la investigación y divulgación en materia medioambiental y para ello destinará este año 105.000 euros. La investigación y la colaboración con entidades y organismos especializados y que incidan en la lucha contra el cambio climático es una de las líneas estratégicas del Vitoria-Gasteiz Green.

Este año se suman dos nuevas líneas a las colaboraciones en investigación que desarrolla el Centro de Estudios Ambientales: una con la Cátedra Unesco, para el desarrollo de actividades de investigación aplicada en materia de paisajes culturales y patrimonio, para la que se destinan 15.000 euros y otra con la Red de Semillas de Euskadi-Euskal Herriko Hazien Sarea, para el intercambio y fomento de experiencias formativas y divulgativas sobre agrobiodiversidad y conservación del patrimonio cultivado, también con 30.000 euros.

«Captar soluciones que se vayan proponiendo a nivel global para hacer frente a los retos que tiene el planeta»

Gorka Urtaran, alcalde de Vitoria-Gasteiz

Naturaleza en contextos urbanos

El Centro de Estudios Ambientales participa en el desarrollo de una línea de investigación sobre la naturaleza en contextos urbanos de la mano  de la Asociación Basque Centre for Climate Change – Klima Aldaketa Ikergai (BC3). El Ayuntamiento destina a este poryecto de colaboración investigadora 15.000 euros este año.

Por otra parte, Vitoria-Gasteiz proseguirá sus acciones de investigación y práctica en la recuperación de suelos degradados a través de soluciones naturales como la plantación de especies vegetales, de la mano de la UPV-EHU. También destina 15.000 euros.

El CEA también colabora con la Universidad del País Vasco, con 15.000 euros, para la investigación en materia de hidrogeología.

Otra de las líneas de investigación abiertas entre el Centro de Estudios Ambientales y Neiker-Tecnalia está centrada en la conservación de suelos, para la que se destina este año 15.000 euros.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Un nuevo mural en el Casco Viejo reivindica el Trabajo Social desde el Cantón de las Carnicerías

La propuesta llega desde la Comisión de Promoción del Trabajo Social del Colegio Oficial de Trabajo Social de Araba.

La “guerra de las telecomunicaciones” llega a los barrios

Se recomienda que las comunidades convoquen Juntas de Propietarios para decidir si permiten o no la colocación de la fibra óptica

El uso del parking del Palacio Europa no supera el 7% de ocupación

El PP de Vitoria-Gasteiz denuncia que solo 7 de las 96 plazas del parking del Palacio Europa se ocupan a diario y propone su apertura al uso general en el próximo Pleno municipal.

25N en Vitoria: movilización de Itaia contra la violencia machista

Itaia convoca una movilización para denunciar la violencia machista y exigir una alternativa feminista frente al avance de las ideologías que niegan esta realidad.

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

Abierta la nueva senda entre Goikolarra y Olarizu

La conexión entre los barrios de Goikolarra y Olarizu ya está abierta al tránsito peatonal y ciclista, con aceras más amplias, bidegorri continuo e iluminación.