La exención de las tasas de veladores solo afectaría al 52% de los negocios hosteleros

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La exención de las tasas de veladores propuesta por el Gobierno municipal solo se podrá efectuar en el 52% de los negocios hosteleros de Vitoria-Gasteiz. Según anunció el alcalde Urtaran la pasada semana, con esta medida las arcas públicas dejarían de ingresar hasta 300.000 euros.

Pero desde EH Bildu tachan esta medida de “insuficiente” señalando que “después de la primera ola 45 locales de nuestra ciudad han cerrado ya, 180 familias han perdido su negocio. Por ello necesitamos ayudas directas sin demoras. La propuesta de exención no llega al total de la hostelería porque deja fuera a la parte de la hostelería que no cuenta con veladores y que es, precisamente, la más afectada”. 

Ante esta situación, han planteado la creación de un fondo de ayudas directas con el objetivo de abarcar al sector hostelero en su totalidad. Se trata de un fondo por valor de 600.000 euros proveniente de una mayor recaudación de la Diputación alavesa de 9 millones de euros que llega al Ayuntamiento mediante FOFEL, tal y como reconoció el concejal de Hacienda. Por ello, EH Bildu propone ayudas valoradas en 600.000 euros a los hosteleros y hosteleras para atender al 100% del sector. 

Según los datos del último informe de comercio y hostelería nuestro municipio cuenta con 1.428 locales hosteleros, de los cuales 690 cuentan con terraza. Por ello, esta exención de tasa deja directamente fuera de la ayuda al 52% de la hostelería. 

Además, EH Bildu reclama la modificación del calendario de abono de tasas para evitar que la hostelería tenga que hacer un importante desembolso en tasas municipales y esperar meses para su devolución. “Planteamos un cambio de calendario para que las tasas municipales se giren a final de año, cuando se conozca la cantidad exacta que se deba abonar. De esta manera, se evitarían cobros iniciales, trámites, reclamaciones y demoras en las devoluciones a un sector que no está generando ingresos , pero sí gastos”, ha señalado Vitero. 

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento

El próximo partido del Deportivo Alavés en LaLiga se verá gratis en DAZN

El Deportivo Alavés será el primer equipo en jugar el partido gratuito de DAZN en LaLiga EA Sports 2025/26, que se emitirá en streaming y no por televisión tradicional.

«Me parece una falta de respeto»: una inmobiliaria vandaliza ilustraciones de Mauro Entrialgo

Dos de las ilustraciones del proyecto Eco-distrito Emprendedor han sido vandalizadas por carteles publicitarios...