Álava y Navarra acuerdan reforzar el transporte público en zonas poco pobladas

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Diputación Foral de Álava y el Gobierno de Navarra han firmado un convenio para colaborar de forma activa con el objetivo de reforzar y mejorar el servicio público de transporte de viajeros por carretera en ambos territorios.

Este convenio permitirá a Álava asumir la gestión del tráfico de viajeros por carretera entre Salvatierra, el cuarto municipio alavés más poblado, y Vitoria-Gasteiz. Por su parte, Navarra servirá de forma exclusiva a través de la línea Pamplona-Iruña/Vitoria-Gasteiz a las poblaciones, entre otras, de Irurtzun, Uharte-Arakil, Lakuntza, Etxarri-Aranaz, Urdiain, Alsasua y Olazti, así como a la capital alavesa.

Ambas instituciones se comprometen asimismo mediante este convenio a mantener los servicios que prestan en zonas poco pobladas del territorio vecino para garantizar la movilidad en estas áreas rurales.

El convenio firmado tiene como base la próxima licitación de la concesión Pamplona- Iruña/Vitoria-Gasteiz por parte del Gobierno de Navarra y de la concesión Bilbao-Pamplona por parte de la Diputación Foral de Álava: el Gobierno de Navarra se compromete a incluir en los pliegos de licitación de la concesión Pamplona-Vitoria la prohibición de tráficos entre Salvatierra y Vitoria-Gasteiz para que la Diputación Foral de Álava pueda incorporar dicho recorrido a la línea 5 de Alavabus.

Por su parte, la Diputación Foral de Álava se compromete a incluir en los pliegos de la licitación de la concesión Bilbao-Pamplona la prohibición de tráfico entre Pamplona y Vitoria-Gasteiz, así como entre la capital alavesa y las localidades navarras de Irurtzun, Uharte-Arakil, Lakuntza, Etxarri-Aranaz, Urdiain, Alsasua y Olazti. Se trata de conexiones que tienen su origen en la licitación de la concesión Bilbao-Pamplona de hace casi 25 años y que responden a unas necesidades hoy inexistentes.

La ejecución de estos cambios está ligada a la puesta en marcha de las dos nuevas concesiones (Pamplona/Vitoria-Gasteiz por una parte y Bilbao-Pamplona por otra) y, por lo tanto, debe esperar a que culmine el proceso de licitación y adjudicación de las mismas.

La Diputación Foral de Álava y el Gobierno de Navarra tienen previsto licitar estas concesiones a lo largo de los próximos meses y, teniendo en cuenta los plazos habituales, la puesta en marcha de las nuevas líneas tendrá lugar a lo largo del próximo año 2022. Será entonces cuando el tráfico entre Salvatierra y Vitoria-Gasteiz pase a ser prestado de forma directa por el Departamento de Infraestructuras Viarias y Movilidad de la Diputación Foral.

La voluntad de la Diputación Foral de Álava y el Gobierno de Navarra es acompasar los trámites de renovación de las dos concesiones, pero si Navarra culmina el proceso antes, la Diputación Foral de Álava podrá incorporar el tráfico entre Salvatierra y Vitoria-Gasteiz a la línea 5 de Alavabus sin esperar a la puesta en marcha de la nueva concesión Bilbao-Pamplona.

Finalmente, el convenio constata que el servicio transporte público que la Diputación Foral de Álava presta con la línea Vitoria-Gasteiz/Santa Cruz de Campezo/Estella, y el Gobierno de Navarra mediante las líneas Calahorra/Vitoria-Gasteiz y Pamplona-Logroño presentan coincidencias de tráficos en los núcleos alaveses de Campezo, Antoñana, Atauri, Maeztu, Virgala Mayor, Azaceta, Egileta, Hijona, Andollu, Argandoña, Aberasturi, Askartza, Elorriaga, y Vitoria-Gazteiz, y en las poblaciones navarras de Zuñiga, Acedo, Ancín, Mendilibarri, Murieta, Zufia, Zubielqui y Estella-Lizarra.

Y recoge que DFA y Gobierno de Navarra consideran conveniente mantener dichos servicios porque sus horarios son complementarios y contribuyen a una mejor oferta para las personas usuarias de estas zonas de baja densidad de población, así como a la eficacia y eficiencia del sistema de transportes. Ambas administraciones se comprometen por ello a mantener estos servicios y consensuar su eventual modificación.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Las invitaciones gratis para asistir a ‘La Ventana’ en el Valle Salado de Añana, agotadas en 24 horas

Solo un día después de abrirse al público, las 40 plazas disponibles para acompañar...

Datos: Los incentivos fiscales de Álava para el cine sí son los más altos del mundo

La comparativa internacional confirma la posición privilegiada de Álava. California, tras su reciente reforma para 2025, ofrece un máximo del 42% combinando todos sus bonuses. Georgia, el estado que más producciones atrae en Estados Unidos con títulos como Marvel o The Walking Dead, se queda en un 30%...

Fotogalería | Made in Álava llena el centro de Vitoria de industria, innovación y talento local

Varias empresas, entre ellas Mercedes-Benz, Michelin, Aernnova o Dorlet, instalaron stands con talleres y demostraciones para todos los públicos en Made in Álava

La Diputación revisará todos los títulos que otorgó durante el franquismo

La Diputación Foral de Álava revisará uno por uno los honores concedidos durante la dictadura franquista por los gobiernos forales y propone revocar los títulos de ‘padre de la provincia’ a Franco y Mola.

Tren o autobús en Álava: comparativa de precios en los pueblos con ambos servicios

El Cercanías de Álava ya funciona y permite comparar sus tarifas con las de Alavabus. En varios pueblos el tren resulta más económico que el autobús.