Así es «Patios abiertos», el nuevo proyecto de Llodio para recuperar los espacios de juego

0

El Ayuntamiento de Laudio, a través del Área de Educación, ha formalizado el contrato que permitirá poner en marcha un proyecto innovador en el municipio de «Patios abiertos» en el Centro Escolar Fabián Legorbu del barrio de Areta durante los fines de semana desde abril de 2021 a febrero de 2022.

Los espacios e instalaciones escolares son un recurso fundamental del entramado social y para niñas, niños y jóvenes suponen una parte activa y significativa de los barrios. En este sentido, el teniente de alcalde y concejal de Educación, Juan Jesús Merchán, ha trasladado la necesidad de recuperar estos espacios urbanos para el juego y la actividad libre, como referentes seguros para la infancia, es una demanda social y una oportunidad para seguir trabajando por la cohesión de la vida social y familiar.

- Publi -

«En la actualidad, y debido a la crisis sanitaria de este último año con las medidas sanitarias establecidas que han obligado al cierre temporal de los centros educativos, la suspensión del deporte escolar y de las actividades extraescolares además de la escasa oferta de programas y actividades municipales han condicionado las posibilidades de actividad y juego del colectivo infantil y juvenil», ha indicado.

Por esto, «la unidad de servicio de Educación ha propuesto la apertura de los patios escolares del CEIP. Fabián Legorburu con la finalidad de enriquecer las posibilidades de juego y de ayudar a la conciliación familiar. Por parte de la dirección del centro y de acuerdo con el AMPA, se ha tramitado ya la autorización a la Delegación Territorial de Educación de Álava», ha manifestado Merchán.

Respuesta a una demanda vecinal

Este proyecto se lleva trabajando en el Consistorio desde hace varios meses como respuesta a las solicitudes de apertura por parte de las y los vecinos, además de la Asociación de Padres y Madres, de los patios e instalaciones pertenecientes al centro escolar. De este modo, el concejal ha subrayado que «con la puesta en marcha de este programa de apertura de patios abiertos con vigilancia, se va a poder dotar de seguridad al propio centro, a la vez que se garantiza el correcto uso que se vaya a hacer de sus instalaciones exteriores exclusivamente y del mismo modo a los propios usuarios y usuarias». Para ello, los y las menores de 8 años tendrán que acudir acompañadas de una persona responsable, no se admitirá la entrada de mascotas ni tampoco fumar en todo el recinto.

El horario de apertura será de lunes a viernes de 16.30 a 19.30 horas, mientras que los sábados y festivos se permitirá el acceso en horario de mañana y tarde, exceptuando los domingos. En el caso del mes de julio se abrirá el recinto escolar en horario de mañana y tarde hasta las 19.30 horas, mientras que en agosto permanecerá cerrado.

El presupuesto para poder desarrollar el proyecto y, teniendo en cuenta el número de horas del servicio de vigilancia establecido en 891, es de 17.648,66 euros con IVA incluido. El plazo del contrato es de once meses, desde el próximo 1 de abril de 2021 y hasta el 15 de febrero de 2022.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí