Euskadi seguirá apoyando los derechos de los presos políticos palestinos en Israel

150.000 euros a la asociación 'Addameer Prisoner Support and Human Rights Association'.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno Vasco ha dado hoy luz verde a una nueva subvención de eLankidetza-Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo a la asociación ‘Addameer Prisoner Support and Human Rights Association’, entidad que defiende los derechos de las personas detenidas y prisioneras políticas palestinas en Israel. En concreto, la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo concederá una ayuda económica de 150.000 euros a la citada entidad.

Esta subvención tiene como objeto que la entidad dé asistencia legal especializada y gratuita tanto a la población palestina presa como a sus familias. Addameer también hará un seguimiento de las violaciones de los derechos humanos cometidas contra este colectivo. La ayuda proporcionada por el Gobierno Vasco llegará especialmente a aquellas personas presas que hayan padecido o estén padeciendo la Covid-19 en forma de acompañamiento.

Desde 2015, eLankidetza ha apoyado a Addameer para contribuir a la defensa de los derechos humanos de las personas palestinas detenidas y prisioneras.

Datos

En Israel, según los datos de esta propia oenegé, hay 4.450 presos políticos de origen palestino. Del total, 440 son detenciones administrativas, 140 niños y 37 mujeres.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria reclama el boicot a Israel

El corte de comunicaciones ha aislado a la población, dificultando el contacto con familiares, el acceso a ayuda humanitaria y la coordinación de emergencias.

Cadena humana en el Parlamento Vasco contra la ofensiva en Gaza: “la sociedad civil tendremos que seguir presionando”

A la acción han acudido representantes de Elkarrekin Podemos y sindicalistas como Igor Guevara (Mercedes Vitoria). La Ertzaintza ha vigilado el perímetro, sin incidentes registrados.

Nuevas condiciones para el teletrabajo en el Gobierno Vasco

El nuevo modelo amplía el teletrabajo a más personal público y permitirá presentar solicitudes desde el 3 de octubre por vía telemática.

Ramiro González pide al Baskonia “ser sensible” ante el genocidio en Gaza

El diputado general de Álava considera que lo que ocurre en Gaza “no es menos grave que Ucrania” y llama al Baskonia y otras entidades deportivas a actuar con sensibilidad ante el conflicto.

Vitoria se suma al grito global por Palestina tras el ataque a la flotilla humanitaria

Una concentración frente a la Subdelegación del Gobierno reunió ayer en Vitoria-Gasteiz a personas en solidaridad con Palestina y la flotilla atacada con drones en Túnez. Activistas denuncian un "genocidio" en Gaza.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.