PP: «no hay seguridad suficiente para tomar la decisión de sacar a las bicicletas de las aceras»

Noticias relacionadas

El Partido Popular de Vitoria-Gasteiz ha valorado hoy la retirada de la ordenanza de Movilidad como «el resultado del absoluto fracaso de la Movilidad del alcalde Urtaran en la ciudad». Precisamente, el PP había pedido «retirar» esa ordenanza por «haberla hecho de espaldas a la ciudad y a los protagonistas de la Movilidad», «por dinamitar los consensos en la ciudad», por «no contar con un Plan de Movilidad aprobado”, porque «no hay seguridad para sacar a las bicis a la carretera», porque «el BEI pone en peligro a los peatones» y por «agravar con ella el caos de la Movilidad en Vitoria».

El PP cree que lo que toca ahora es «poner orden y fin al caos en la Movilidad en la ciudad» y emplaza a Urtaran a «recuperar los consensos a través del Plan de Movilidad», lo que debería ser «el punto de partida» para cualquier decisión de Movilidad, tal y como reclaman también el Consejo Social y los agentes de la Movilidad de la ciudad, bicicletas, patinetes y taxistas, a los que tiene que «escuchar” y con los que debe «dialogar». Y recuerda que hace más de un año el Partido Popular envió sus «aportaciones» al Avance del Plan de Movilidad, propuestas que el Gobierno ha dejado metidas en un cajón.

En cuanto a las bicicletas, vuelve a reiterar que «no hay seguridad suficiente para tomar la decisión de sacar a las bicicletas de las aceras y faltan más y mejores infraestructuras ciclistas». «Los ciclistas reclaman seguridad ante todo y no la hay. Vitoria-Gasteiz no está ahora mismo preparada para adoptar esta decisión», remarca el PP añadiendo que «si los peatones se sienten inseguros es porque este Gobierno no está haciendo cumplir la actual ordenanza, lo que tiene que hacer es que se cumpla la ordenanza actual».

Por último, reclama al alcalde que «deje de actuar solo» y «deje de generar más caos». Tiene que “escuchar a todos los protagonistas de la Movilidad”, ciclistas, taxistas, peatones y familias, y tiene que ofrecer “soluciones” a los problemas que ha generado él solo por no tener una “visión global ni de la ciudad ni de la Movilidad”.

Problemas como la ampliación de la OTA, los cortes de calles en Zabalgana en contra de los vecinos, la persecución a colegios concertados por las dobles filas con un Plan que no gusta a nadie, o los destrozos del BEI, convertido ya en el principal problema de la ciudad, y en el que el PP vuelve a subrayar que su trazado es un peligro para los peatones porque PNV y PSOE han cambiado el orden de los modos de desplazamiento en la ciudad. El PP vuelve a exigir que «se pongan pasos para peatones en el trazado y que los peatones recuperemos la preferencia en los pasos cuando atravesamos el carril del BEI».

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

Últimas noticias

Bomberos internacionales atraviesan Álava para ayudar en los incendios que sacuden la península

Equipos de Francia y Alemania han atravesado Álava por la A-1 rumbo a León y Extremadura para colaborar en la extinción de incendios, con apoyo de la Ertzaintza y Guardia Civil.

Más noticias