EH Bildu acusa al PNV de querer dar un «pelotazo» urbanístico en la zona de Campo de los Palacios

"A esta empresa se le ha autorizado durante 40 años el incumplimiento de un traslado al que estaba obligada"

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

EH Bildu ha denunciado un nuevo posible ‘pelotazo’ urbanístico que el PNV estaría gestando en la zona de Campo de los Palacios, en concreto, en la parcela que actualmente ocupa la empresa URSSA. Se trata de un solar en el que se haya la empresa URSSA, a día de hoy en concurso de acreedores, y que ahora, con la modificación del PGOU, el PNV estaría dispuesto a recalificar.

El portavoz de EH Bildu en Gasteiz Feliz González ha señalado que, «a esta empresa se le ha autorizado durante 40 años el incumplimiento de un traslado al que estaba obligada. Posteriormente, se le ha reconocido la plena propiedad en torno a los dos solares. Y ahora, los bancos podrán hacer un enorme negocio en ese solar. Es decir, el mensaje que el PNV está enviando a los bancos es claro: estáis sobre una mina de oro». 

En 1976 la Junta Permanente municipal (equivalente a la Junta de Gobierno Local) alcanzó un acuerdo con la Caja de Ahorros Municipal de Vitoria y con la empresa URSSA, en el que se recogía que, en el plazo máximo de diez años, la empresa debía trasladarse de Adurza a una parcela en Jundiz. Desde entonces, ningún gobierno municipal ha hecho cumplir el acuerdo. En 2018 el Gobierno Urtaran decidió adjudicar definitivamente a URSSA la parcela de Jundiz, pero sin condicionar esa adjudicación al abandono de los terrenos que ocupa en Adurtza. En la resolución de la Junta de Gobierno Local, el gobierno daba por cumplido el acuerdo original, percibiendo 1.500.000€, pero renunciando al traslado. EH Bildu ya denunció entonces que no se podía renunciar a trasladar dicha actividad industrial que 40 años atrás ya se consideraba inadecuada para el entorno y, por ello, interpuso un recurso de reposición que fue rechazado. 

EH Bildu considera «escandaloso introducir un elemento de este tipo en la antesala del debate de bases del PGOU. No responde de ninguna manera ni a las necesidades del barrio ni a los objetivos que planteaba el avance del PGOU». «Aquí el único objetivo es que los últimos propietarios del solar, los bancos, ganen una fortuna. Dicho de otra manera, se ha trasladado a los bancos el mensaje de que estén tranquilos, que ahora podrán construir y vender viviendas en un solar que no tiene apenas valor y que no se ajusta al planeamiento. Es una vergüenza», ha sentenciado González quien ha asegurado que «en ningún caso EH Bildu apoyará la recalificación de dicho solar en estas condiciones. Ha exigido además tanto a PNV como a PSE que se retracten y que no generen confusión en la fase de aprobación de las bases del PGOU». 

«En estos momentos, el valor del solar industrial de URSSA en Olarizu es muy bajo. No está dentro del planeamiento, no es atractivo para un uso industrial y además hay que descontaminarlo. Pero mientras tanto, el gobierno municipal, PNV y PSE, han enviado a los bancos ahora deudores el mensaje de que se encuentran sobre una mina de oro. Los bancos han estado siempre por detrás de esta solicitud de recalificación. Es más, en un momento, se llegó a poner como condición para dar más dinero a la empresa conseguir esta recalificación, lo que evidendencia un chantaje a la empresa y a la ciudad» señalan.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.

Etxebarria anuncia nuevas ayudas europeas para proyectos municipales

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la llegada de nuevas ayudas europeas y señala que en los próximos días se concretará qué proyectos de Vitoria-Gasteiz recibirán financiación.