reynogourmet
reynogourmet

Nueva plaza de la Memoria al detalle. Así será uno de los proyectos estrella de Urtaran

El Ayuntamiento invertirá 2,103.826,50 euros en estos trabajos

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La nueva plaza de la Memoria, situada entre Correos y el Memorial de las Víctimas, permitirá contar con un nuevo espacio de encuentro peatonal y de calidad en pleno corazón de Vitoria-Gasteiz. El Ayuntamiento invertirá 2,103.826,50 euros en estos trabajos, para los que se ha obtenido una financiación externa de más de 1,1 millones (800.000 euros del Gobierno central y 300.000 del Gobierno Vasco). El Gabinete Urtaran ha aprobado esta mañana sacar a licitación el contrato para llevar a cabo esta intervención en una Junta de Gobierno Local extraordinaria. La empresa que realice la obra contará con un plazo de ejecución de 8 meses, a partir de su adjudicación.

El proyecto diseñado por el Departamento de Movilidad y Espacio Público mantendrá la coherencia estética de la reforma llevada a cabo en la zona de la Cuesta de San Francisco y los Arquillos (entorno del Memorial fase 1) y conllevará la redistribución y modernización completa del entorno. La nueva plaza se destacará como un espacio público moderno y de calidad, con un marcado carácter peatonal y de encuentro para la ciudadanía. Además, se va a mantener el arbolado de la zona y a renovar todo el mobiliario.

Redistribución

La nueva plaza de la Memoria será posible gracias al desvío del tráfico proveniente de Mateo Moraza, que después de la primera fase de la renovación de todo el entorno va por detrás del Memorial. En ese espacio liberado entre el Memorial y Correos es donde se genera la oportunidad de construir esta nueva zona. Además, la actuación permite generar varios nuevos ejes peatonales: desde la calle Postas hasta la plaza del Machete (siguiendo por Plaza Nueva, Correos, Banco de España, Arquillos…) y un nuevo paseo accesible que desemboca en el arranque de la Cuesta de San Vicente a través de las escaleras mecánicas y el ascensor.

La plaza

El proyecto se basa en la construcción de una nueva plaza, una especie de plataforma que resuelve la diferencia de cotas entre el propio edificio del Memorial y el de Correos. Bajo esta nueva plataforma se ubicará el gran aparcamiento de bicicletas, con 200 plazas aproximadamente.

En el lateral oeste, en el límite de la plaza junto a la Plaza Nueva, el desnivel entre esta plataforma y el itinerario peatonal se resolverá con escaleras durante un pequeño tramo. Y a la altura del edificio de aparcabicis aparecen nuevos escalones donde las personas se podrán sentar (como ocurre ahora en la nueva Cuesta de San Francisco). En el lado Sur, por su parte, una rampa dará acceso al aparcamiento. Y en el lateral este, una jardinera de acero cortén ‘cerrará’ la plaza hacia Olaguíbel, protegiéndola del tráfico.

Zonas verdes

Desde un punto de vista arquitectónico, el arbolado se convierte en un elemento clave y central que permite organizar la nueva estancia. Los plátanos existentes, de calidad y que sombrean la plaza, se rodearán de nuevos bancos en los que las personas podrán descansar. Además, sobre el nuevo aparcabicis se creará un nuevo parterre con arbustos que darán color y se construirá un tercer parterre con setos en el lateral Este, que aislará la plaza de la calle Olaguíbel.

Coherencia estética

El diseño del Departamento de Movilidad y Espacio Público mantiene el mismo lenguaje de la plaza de la Virgen Blanca y otras intervenciones realizadas en los últimos años, con suelos de granito amarillo en la mayoría de pavimentos y gris en otros. Las gradas de las escalinatas, por su parte, reproducen las de la zona de la Cuesta.
Las jardineras y bancos, de acero cortén, también son de la misma tipología que las utilizadas en la Virgen Blanca y otras actuaciones.

Aparcabicis

El nuevo aparcabicis será el más grande de la ciudad y permitirá el estacionamiento de 200 vehículos en aparcabicis de doble altura. La infraestructura se integrará dentro de la red VGBiziz, y el acceso a la misma se realizará mediante el mismo sistema de gestión. También se va a reservar un espacio para cargo-bikes y otro para bicicletas eléctricas, dos sistemas por los que el Ayuntamiento apuesta especialmente. Los acabados de la nueva lonja serán vistos en hormigón.

Mobiliario e instalaciones

Como es habitual en estas intervenciones, el Ayuntamiento aprovechará para renovar el pavimento, las instalaciones, la red de drenaje, el riego, el alumbrado… En ese sentido, se colocarán nuevos puntos de luz con tecnología led, una fuente ornamental, bancos estilo Vitoria, bancos corridos, barandillas y celosías.

AMVISA también renovará la red de saneamiento de la zona, con una inversión de 495.406,22 euros (IVA incluido).

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.