PP Vitoria recurre unas subvenciones por «financiar al entorno de ETA»

Según Domaica, se podría llegar a financiar 'ongi etorris'

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El PP de Vitoria-Gasteiz ha interpuesto un recurso en el Ayuntamiento contra las ayudas con las que Urtaran, a su criterio, financia al entorno de presos de ETA. El PP ha dicho «ya está bien» y que «hasta aquí hemos llegado» ha declarado la concejala Ainhoa Domaica.

Las subvenciones que el Partido Popular ha puesto bajo la lupa son los 4.500 € a Sare en 2016; 4.500 € a Etxerat y 4.500 € a Sare en 2017 y otros 5.000 € a Etxerat en 2018. 18.500 euros en total dedicados a «financiar estructuras del entorno radical».

«Urtaran ha regalado durante 3 años el dinero de todos los vitorianos a la red de apoyo a los presos de ETA. Ahora, mientras no hace nada para que Vitoria salga de esta tremenda crisis económica, mientras no tiene planes de rescate ni de recuperación de todo el empleo perdido en esta pandemia, aprueba 60.000 euros en ayudas económicas que permiten volver a financiar al entorno de presos de ETA. Es inaceptable. Ya está bien. Vitoria-Gasteiz no merece esto, los vitorianos merecemos más rigor económico y menos radicalidad», ha reclamado la concejala del PP Vitoria, Ainhoa Domaica.

«Es un insulto a los vitorianos que esto sea una prioridad de Urtaran en este momento», ha denunciado Domaica. Y ha lamentado que «en plena pandemia», con tantas personas perdiendo su empleo, empresas cerrando, autónomos cesando su actividad, la hostelería y el comercio pasándolo tan mal, «no hay recursos económicos para quienes peor lo están pasando y, en cambio, sí se aprueban unas ayudas económicas que permitirían volver a financiar con el dinero de todos los vitorianos a este tipo asociaciones».

Según Domaica, «las bases aprobadas son tan abiertas y subjetivas que se podría llegar al extremo de que financiaran incluso ‘ongi etorris’ con el dinero de todos los vitorianos».

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El uso del parking del Palacio Europa no supera el 7% de ocupación

El PP de Vitoria-Gasteiz denuncia que solo 7 de las 96 plazas del parking del Palacio Europa se ocupan a diario y propone su apertura al uso general en el próximo Pleno municipal.

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos