«Rumbo al deporte» vuelve con once actividades al aire libre

De mayo a septiembre y a lo largo de 10 fines de semana con 526 plazas disponibles

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha lanzado una nueva edición de la campaña «Rumbo al deporte», la correspondiente al periodo primavera-verano, con 526 plazas disponibles. De mayo a septiembre y a lo largo de 10 fines de semana, esta campaña permitirá disfrutar a jóvenes de 12 a 30 años de un amplio abanico de actividades deportivas. El plazo de inscripción ya ha comenzado y el 29 de mayo se ha programado la primera de las 11 actividades previstas donde tres son novedades: yoga en la naturaleza, geocaching y bicicleta+SUP/Kayak.

El objetivo de «Rumbo al deporte» es promover la práctica de actividad física entre las personas jóvenes de Vitoria-Gasteiz (12 a 30 años), especialmente en el grupo de 12 a 18 años, practicando diferentes modalidades deportivas en un nivel de iniciación. Las actividades se llevarán a cabo en el entorno natural de Álava y su denominador común es que se trata de experiencias distintas a las habituales, en cuanto a contenidos y entorno de práctica (montaña, mar, aire,…). Para ello se cuenta con personal monitor cualificado de entidades deportivas (clubes y federaciones) o empresas especializadas.

Las actividades programadas para esta edición primavera-verano son:

  • Barrancos: se llevará a cabo en Antoñana y permitirá recorrer el río, saltar y nadar.
  • Espeleología: en Iguarán (Opakua), una cueva clásica alavesa.
  • Parapente: introducción al vuelo que se desarrollará en Olarizu y Garaio.
  • Parapente biplaza: exclusivo para quienes previamente hayan realizado la actividad de parapente.
  • Desafío ecuestre: iniciación al mundo de la hípica en el valle de Valdegovia.
  • Vía ferrata: en Sobrón, con una combinación de montaña y escalada
  • Travesía en Kayak: también en Sobrón, donde se podrán descubrir los conceptos básicos del piragüismo.
  • Yoga en la naturaleza: actividad prevista en el Parque Natural de Gorbeia orientada a la relajación y el fomento de hábitos saludables.
  • Geocaching: actividad de localización a través de pistas y con la ayuda del GPS que se desarrollará en el Anillo Verde de Vitoria-Gasteiz.
  • Bicicleta + SUP/kayak: actividad combinada que permitirá conocer la vía verde del Ferrocarril Vasco Navarro en el entorno del embalse de Ulibarri Gamboa.
  • Escalada roca: módulo de iniciación que se llevará a cabo en Egino

La mayoría de actividades están divididas en dos grupos: de 12 a 17 años y de 18 a 30. En el primer grupo se trabajarán en mayor medida los aspectos de iniciación.

Todas las actividades cumplen el protocolo sanitario establecido para la prevención de la COVID-19, incorporándose las medidas recomendadas por las autoridades sanitarias. En este sentido, se podrá modificar la oferta establecida en función de los cambios derivados de estas medidas de prevención.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento limita a una al día las aperturas del contenedor marrón para evitar “la picaresca”

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz confirma que 2.736 hogares se beneficiarán de la bonificación del 10 % por uso del contenedor marrón, frente a los 118.287 recibos emitidos por la tasa de basuras.

El Gobierno municipal defiende el veto a banderas en fiestas de La Blanca

La polémica por la prohibición de banderas en espacios públicos alcanza la Bajada de Celedón. Garbiñe Ruiz denuncia censura y el Gobierno municipal se ampara en el bando de la alcaldesa.

El recargo del IBI a viviendas vacías abre un nuevo choque político

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha recaudado 722.000 euros con el recargo del 50% en el IBI a viviendas vacías. Elkarrekin lo ha calificado de fracaso y el Gobierno municipal ha defendido que es pronto para evaluar sus efectos.

EH Bildu pide que el Ayuntamiento de Vitoria «se comprometa a limitar los precios del alquiler»

El grupo municipal presentará una moción este mes de septiembre para que el Gobierno municipal limite los precios del alquiler e interpela a la Diputación alavesa y al Ministerio a "hacer lo que todavía no han hecho"

La oposición tacha de “boikot” empresarial y de presión del “lobby de las basuras” la situación en el servicio de limpieza de Vitoria

EH Bildu denuncia un “boikot” de las empresas tras quedar desierta la licitación del contrato de limpieza. Elkarrekin acusa al “lobby de las basuras” de presionar al Ayuntamiento. El gobierno municipal niega cesiones.

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.