‘Venancio del Val. Calles Vitorianas’ ya se expone en Montehermoso

La exposición es un homenaje a este periodista y funcionario del Ayuntamiento de Vitoria y a su gran obra

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

De la mano del Archivo Municipal «Pilar Aróstegui» de Vitoria-Gasteiz, el centro cultural Montehermoso acogerá del 21 de mayo al 20 de junio la exposición «Venancio del Val. Calles Vitorianas».

«Calles Vitorianas», el conocido libro de Venancio del Val, mantiene su vigencia y su utilidad a pesar de haber sido publicado en 1979 y se ha convertido en una obra de referencia por la abundante e interesante información que contiene. Pero a veces este gran trabajo eclipsa la dilatada y fecunda labor de este escritor de pluma ágil y amante del dato detallado, de la anécdota y de las tradiciones.

Fue autor de más de 8.000 artículos de prensa, numerosos guiones de radio, conferencias, monografías, letras de himnos y canciones y los pregones de las fiestas de San Prudencio (1978) y de la Virgen Blanca (1979). Un hombre longevo (93 años), que fue testigo y cronista de una gran parte del siglo XX vitoriano y que en 2003 entregó al Archivo Municipal «Pilar Aróstegui» su fondo personal, fruto de 75 años de esfuerzo e investigación.

La exposición es un homenaje a este periodista y funcionario del Ayuntamiento de Vitoria y a su gran obra «Calles Vitorianas». La primera parte, de carácter biográfico, incluye un plano de la ciudad tal y como era en 1911, año de su nacimiento y recoge en 32 fotografías — fechadas entre 1912 y 1998— diferentes aspectos de su vida, tanto de tipo personal como profesional: la calle en que nació, actuaciones musicales, la construcción del que fue su domicilio, algunos de los diarios en los que trabajó, diversas entrevistas, escenas municipales, las fiestas de las que fue pregonero y la entrega de una de las múltiples distinciones que le fueron concedidas.

La segunda parte se inicia con una vista aérea de Vitoria-Gasteiz en 1978 y va recorriendo, a través de 26 fotografías, determinadas zonas de la ciudad, utilizando como referencia la publicación «Calles Vitorianas», en su edición de 1979.

En total, la muestra recoge 58 imágenes fotográficas del fondo del Archivo Municipal, tomadas entre 1911 y 1998 por varios autores: Santiago Arina Albizu, ARQUÉ (Federico Arocena Andrés-Gregorio Querejazu García de Madinaveitia), José Luis Barroso Ruiz de Trocóniz, Enrique Guinea Maquíbar, FOAT, S. L. (Fotografía Aérea y Terrestre), José María Parra García, Edorta Sanz Otsoa de Retana, Balbino Sobrado Cobas y Ceferino Yanguas Alfaro.

Horario
  • De martes a sábado: 11:00 – 14:00 / 17:00 – 20:00.
  • Domingos y festivos: 11:00 – 14:00.
Venancio del Val, Casino Artista Vitoriano elkartearen egoitzan / Venancio del Val en el Casino Artista Vitoriano

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

GazteFilm Fest regresa con una edición de película protagonizada por la infancia

La inauguración contará con el espectáculo PAUSE, de Xabier Zeberio y la Orquesta Bernaola.

Agenda cultural para este fin de semana en Gasteiz

Agenda cultural para este fin de semana en Gasteiz VIERNES 14 ARMENIAN (TRIBUTO A SYSTEM OF...

Montehermoso saca a la luz sus archivos de vídeo de los años 80

El centro cultural presenta ‘VideoFlux’, un programa con charlas y un taller para digitalizar cintas antiguas con la participación del público

‘You have an inner world, so what?’ se estrena en el Félix Petite con una mirada a la madurez escénica

La compañía Proyecto Larrua presenta este jueves en el Félix Petite su nueva propuesta de danza contemporánea en el marco del 50 aniversario del Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz.

Concierto de Su Ta Gar en Vitoria para celebrar el 35º aniversario de ‘Jaiotze Basatia’

Concierto de Su Ta Gar en Vitoria | La mítica banda de heavy metal en euskera conmemora su álbum debut con una gira de aniversario. La primera cita en Euskadi será en Gasteiz, en la sala Jimmy Jazz. Las entradas salen a la venta mañana, martes 4 de noviembre.

Ali celebra su chocolatada el sábado

Chocolatada de Ali. Las fiestas del barrio de Vitoria-Gasteiz, que arrancan este viernes, reservan la cita más dulce para la tarde del sábado, antes de la cena popular y el concierto de Joselu Anayak.