Vitoria podría no tener pintxopote en 2070

El vídeo pone el acento en una serie de hábitos ciudadanos que pueden ayudar a mitigar el cambio climático

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha lanzado hoy a través de sus plataformas digitales un nuevo vídeo para sensibilizar a la ciudadanía de las consecuencias del cambio climático en la ciudad y animarles a «luchar» contra este reto mundial. La propuesta audiovisual, que se incluye dentro de la campaña «Energía 100% ciudadana» lanzada el pasado mes de abril, sitúa la acción en la Vitoria-Gasteiz de 2070 y muestra como el aumento previsto en el número de días con olas de calor hará «peligrar» para las personas más vulnerables acciones habituales en nuestro día a día como el pintxo-pote o un simple paseo por el Anillo Verde.

El vídeo pone el acento en una serie de hábitos ciudadanos que pueden ayudar a mitigar el cambio climático tales como el uso del transporte público en vez del vehículo privado, el uso de energías renovables o la reutilización y el reciclaje de los residuos. Son acciones cotidianas que ayudan a frenar las emisiones de los gases efecto invernadero y que son imprescindibles para seguir mejorando la sostenibilidad de nuestra ciudad.

La semana que viene, el miércoles 12 de mayo, se realizará un taller intergeneracional entre personas usuarias del Centro de Mayores de Coronación y estudiantes de Egibide para trabajar sobre posibles soluciones ciudadanas al problema del cambio climático en nuestra ciudad. Este trabajo podrá conocerse en la primera semana de junio en una acción de calle que será uno de los elementos centrales de la campaña.

Vitoria-Gasteiz es una de las ciudades vascas más vulnerables al cambio climático. Según las predicciones incluidas en la Estrategia de Cambio Climático 2050 del País Vasco, la temperatura media en nuestra zona podría aumentar en este siglo hasta los 2,5 grados centígrados en invierno y entre 5,5 y 7 grados centígrados en verano. También se prevé un incremento en la duración de las olas de calor que podría ser de hasta un 150% a finales de este siglo.

Acción por el Clima en Vitoria-Gasteiz - 100 % energía ciudadana - Judoca
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.