‘Memoria Gara’ tacha de «excluyente» el Centro Memorial

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Bajo el lema «Memoria osoa bizikidetzaren alde, no a la discriminación entre vulneraciones de derechos humanos», representantes de la red Memoria Osoa, han reclamado la necesidad de trabajar la memoria y las vulneraciones de derechos humanos ocurridas durante los años de conflicto desde un punto de vista integral y no discriminatorio. La concentración ha tenido lugar durante la inauguración del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo.

Memoria Osoa se presentó el 10 de diciembre de 2020 con el objetivo de manifestar la necesidad de trabajar la memoria y las vulneraciones de derechos humanos ocurridas durante los años de conflicto desde un punto de vista integral y no discriminatorio.

Los colectivos memorialistas que integran esta red denuncian que el «Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo» instalado en Vitoria-Gasteiz «supone un ataque a la convivencia», porque su visión «excluyente deja fuera a miles de víctimas de la violencia ejercida por los aparatos del Estado».

«Entre otros aspectos, el espacio temporal que dicho centro toma como referencia para organizar los contenidos a los que da cabida comienza en 1960, una fecha absolutamente aleatoria en mitad de la dictadura franquista que no se corresponde con la realidad del mapa del sufrimiento provocado antes y después por el Terrorismo de Estado en sus múltiples expresiones: fusilamientos, ejecuciones extrajudiciales, tortura…»

«Son muchas las heridas abiertas producidas por múltiples expresiones de violencia que han tenido lugar durante largas décadas de conflicto. No queremos ni podemos olvidar todas las vulneraciones de Derechos Humanos ocurridas en nuestra historia reciente. Y hoy, nos encontramos ante un centro que aborda nuestra memoria colectiva de forma fragmentada, basándose en la exclusión de una gran parte de esa realidad de violencia» declaran.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

¡Basta ya de medias verdades, negaciones absurdas, ocultismo, justificaciones piadosas y presiones veladas!

Esta central, que ocupará 730.425 metros cuadrados y constará de 14 plantas con módulos fotovoltaicos avanzados.

Se busca a un expreso yihadista en Vitoria tras arrancarse la pulsera telemática

En estos momentos, la operación de búsqueda involucra tanto a la Policía Nacional, como a la Ertzaintza y a la policía local de Vitoria.

GasteizBerri 4×02 | Entrevista a Silvia Intxaurrondo y Zinemaldi de Donostia

Escúchanos todos los jueves a las 19:00 horas en Radio Siberia y siempre que quieras en nuestros podcast. 

Aparcabicis gratuitos para menores de 30 años

También propone gravámenes incrementales para inmuebles de alto valor y vehículos de gran potencia.

Un maratón disfrazado de Spiderman por la ataxia telangiectasia

Los corredores podrán elegir la distancia que desean recorrer y recoger su dorsal el mismo día del evento en la Calle Abiagabarri de Amurrio, punto de partida y meta del maratón.

NOTICIAS RELACIONADAS

El Gobierno Vasco aprueba su participación en la Fundación Memorial 3 de Marzo

Desde Martxoak 3 han advertido que vigilarán para que las administraciones cumplan en su integridad el acuerdo.

Martxoak 3 da por bueno el compromiso institucional tras dos años de «confusión y desconfianza»

Desde la asociación advierten "que el proyecto del memorial es inviable sin la participación efectiva de las víctimas"

Acusan a las instituciones de crear «confusión y desconfianza» por el Memorial 3 de marzo

Martxoak 3 y Memoria Gara han enviado una carta a las instituciones y a...