Políticas Sociales atendió en 2020 a 32.447 personas

Un dato muy similar al registrado en 2019

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El departamento de Políticas Sociales, Personas Mayores e Infancia atendió en 2020 a 32.447 personas, lo que representa un 13 % de la población de Vitoria-Gasteiz. Así lo refleja la memoria de actividad que acaba de publicar por el departamento que dirige Jon Armentia.

Según este documento, a lo largo del año pasado los servicios sociales municipales ayudaron a 16.643 familias, número muy similar al registrado en 2019, en las que se detectaron diversas problemáticas. Las más habituales fueron los problemas económicos, presentes en un 51,5% de las familias; la dificultad para la inserción laboral (28%) y la limitación de la autonomía personal (25%). Menor incidencia tuvo el problema de la vivienda, registrado en un 9,7% de las unidades convivenciales.

Para hacer frente a esta última situación, el departamento de Políticas Sociales, Personas Mayores e Infancia destinó cerca de 2 millones de euros de las AES a ayudas para el alquiler de vivienda, así como 2,2 M€ en concepto de mantenimiento. En la misma materia también ayudó con 162.000 euros a familias beneficiarias del Programa de Prestaciones Municipales.

Covid-19

La memoria recoge igualmente la obligada adaptación de los servicios sociales para dar respuesta a la situación de emergencia socio-sanitaria generada por la Covid-19.

A consecuencia de la pandemia, se reorganizaron recursos sociales –como el Aterpe- para dar cumplimiento a las recomendaciones preventivas de las autoridades sanitarias y se pusieron en marcha otros como el centro de acogida del frontón de Lakua.

También se reforzó el seguimiento de grupos de población vulnerables. Por ejemplo, se contactó con  11.530 personas mayores confinadas en sus domicilios para hacerles llegar la ayuda necesaria.

Además, los servicios sociales municipales se mantuvieron activos para garantizar las intervenciones y reforzaron su labor de información, orientación, y seguimiento; al igual que aseguraron la cobertura de necesidades básicas y la puesta en marcha urgente de los servicios de apoyo necesarios.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Una jueza investiga por acoso laboral y prevaricación a Gurtubai, Armentia y Haro

La excomisaria Marian Vidaurre ha presentado una querella criminal por acoso laboral, prevaricación e injurias contra tres cargos municipales tras su cese en la Policía Local de Vitoria.

Trabajo sanciona a AMVISA por vulnerar el derecho a huelga

Ha impuesto una multa a AMVISA por sustituir a trabajadores en huelga durante más de cuatro meses.

Elkarrekin condiciona su apoyo al PERI del Casco Viejo a tres medidas clave

Elkarrekin plantea tres requisitos para negociar el Plan Especial del Casco Viejo: limitar los pisos turísticos, garantizar la rehabilitación de viviendas deterioradas y conservar el patrimonio.

Agenda política semanal en Vitoria-Gasteiz y Álava: comisiones, plenos y actos institucionales

Este lunes arranca una semana institucional intensa. A lo largo de los próximos días...

El Pleno de Vitoria se desborda: tensión, denuncias vecinales y desalojo policial

El turno popular en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz termina entre reproches, acusaciones y desalojo policial. Jardineros y colectivos sociales denuncian vulneraciones de derechos

La campaña ‘Se LIBRE izan nonahi’ amplía su presencia en barrios y piscinas

La concejala Ana López de Uralde presenta la nueva imagen y acciones de la estrategia municipal de prevención de la violencia machista en Vitoria-Gasteiz