Políticas Sociales atendió en 2020 a 32.447 personas

Un dato muy similar al registrado en 2019

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El departamento de Políticas Sociales, Personas Mayores e Infancia atendió en 2020 a 32.447 personas, lo que representa un 13 % de la población de Vitoria-Gasteiz. Así lo refleja la memoria de actividad que acaba de publicar por el departamento que dirige Jon Armentia.

Según este documento, a lo largo del año pasado los servicios sociales municipales ayudaron a 16.643 familias, número muy similar al registrado en 2019, en las que se detectaron diversas problemáticas. Las más habituales fueron los problemas económicos, presentes en un 51,5% de las familias; la dificultad para la inserción laboral (28%) y la limitación de la autonomía personal (25%). Menor incidencia tuvo el problema de la vivienda, registrado en un 9,7% de las unidades convivenciales.

Para hacer frente a esta última situación, el departamento de Políticas Sociales, Personas Mayores e Infancia destinó cerca de 2 millones de euros de las AES a ayudas para el alquiler de vivienda, así como 2,2 M€ en concepto de mantenimiento. En la misma materia también ayudó con 162.000 euros a familias beneficiarias del Programa de Prestaciones Municipales.

Covid-19

La memoria recoge igualmente la obligada adaptación de los servicios sociales para dar respuesta a la situación de emergencia socio-sanitaria generada por la Covid-19.

A consecuencia de la pandemia, se reorganizaron recursos sociales –como el Aterpe- para dar cumplimiento a las recomendaciones preventivas de las autoridades sanitarias y se pusieron en marcha otros como el centro de acogida del frontón de Lakua.

También se reforzó el seguimiento de grupos de población vulnerables. Por ejemplo, se contactó con  11.530 personas mayores confinadas en sus domicilios para hacerles llegar la ayuda necesaria.

Además, los servicios sociales municipales se mantuvieron activos para garantizar las intervenciones y reforzaron su labor de información, orientación, y seguimiento; al igual que aseguraron la cobertura de necesidades básicas y la puesta en marcha urgente de los servicios de apoyo necesarios.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.