Políticas Sociales atendió en 2020 a 32.447 personas

Un dato muy similar al registrado en 2019

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El departamento de Políticas Sociales, Personas Mayores e Infancia atendió en 2020 a 32.447 personas, lo que representa un 13 % de la población de Vitoria-Gasteiz. Así lo refleja la memoria de actividad que acaba de publicar por el departamento que dirige Jon Armentia.

Según este documento, a lo largo del año pasado los servicios sociales municipales ayudaron a 16.643 familias, número muy similar al registrado en 2019, en las que se detectaron diversas problemáticas. Las más habituales fueron los problemas económicos, presentes en un 51,5% de las familias; la dificultad para la inserción laboral (28%) y la limitación de la autonomía personal (25%). Menor incidencia tuvo el problema de la vivienda, registrado en un 9,7% de las unidades convivenciales.

Para hacer frente a esta última situación, el departamento de Políticas Sociales, Personas Mayores e Infancia destinó cerca de 2 millones de euros de las AES a ayudas para el alquiler de vivienda, así como 2,2 M€ en concepto de mantenimiento. En la misma materia también ayudó con 162.000 euros a familias beneficiarias del Programa de Prestaciones Municipales.

Covid-19

La memoria recoge igualmente la obligada adaptación de los servicios sociales para dar respuesta a la situación de emergencia socio-sanitaria generada por la Covid-19.

A consecuencia de la pandemia, se reorganizaron recursos sociales –como el Aterpe- para dar cumplimiento a las recomendaciones preventivas de las autoridades sanitarias y se pusieron en marcha otros como el centro de acogida del frontón de Lakua.

También se reforzó el seguimiento de grupos de población vulnerables. Por ejemplo, se contactó con  11.530 personas mayores confinadas en sus domicilios para hacerles llegar la ayuda necesaria.

Además, los servicios sociales municipales se mantuvieron activos para garantizar las intervenciones y reforzaron su labor de información, orientación, y seguimiento; al igual que aseguraron la cobertura de necesidades básicas y la puesta en marcha urgente de los servicios de apoyo necesarios.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.

Etxebarria anuncia nuevas ayudas europeas para proyectos municipales

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la llegada de nuevas ayudas europeas y señala que en los próximos días se concretará qué proyectos de Vitoria-Gasteiz recibirán financiación.

Maider Etxebarria anuncia que repetirá como candidata a la alcaldía en 2027

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria (PSE-EE), ha anunciado que se presentará de nuevo a la alcaldía en las elecciones municipales de 2027.

Vitoria amplía las ayudas a comunidades energéticas con más fondos

El Ayuntamiento refuerza su apoyo al autoconsumo colectivo con más presupuesto, nuevas tecnologías renovables y movilidad eléctrica compartida.

“Las ratas salen a compartir el vermú”: denuncian focos de insalubridad en Salburua y Sansomendi

La frase “las ratas salen a compartir el vermú” resume las quejas por suciedad en Sansomendi, basura junto a buzones en Salburua y vertidos industriales en Campo Los Palacios.

Agenda política semanal en Vitoria: urbanismo, limpieza y seguridad

Consulta la agenda institucional del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para esta semana: comisiones municipales, preguntas de los grupos políticos y presentaciones públicas.