Inicio Noticias de Vitoria-Gasteiz

Políticas Sociales atendió en 2020 a 32.447 personas

Un dato muy similar al registrado en 2019

0
Ayuntamiento Vitoria-Gasteiz
Ayuntamiento Vitoria-Gasteiz | Foto: GasteizBerri,com

El departamento de Políticas Sociales, Personas Mayores e Infancia atendió en 2020 a 32.447 personas, lo que representa un 13 % de la población de Vitoria-Gasteiz. Así lo refleja la memoria de actividad que acaba de publicar por el departamento que dirige Jon Armentia.

Según este documento, a lo largo del año pasado los servicios sociales municipales ayudaron a 16.643 familias, número muy similar al registrado en 2019, en las que se detectaron diversas problemáticas. Las más habituales fueron los problemas económicos, presentes en un 51,5% de las familias; la dificultad para la inserción laboral (28%) y la limitación de la autonomía personal (25%). Menor incidencia tuvo el problema de la vivienda, registrado en un 9,7% de las unidades convivenciales.

Para hacer frente a esta última situación, el departamento de Políticas Sociales, Personas Mayores e Infancia destinó cerca de 2 millones de euros de las AES a ayudas para el alquiler de vivienda, así como 2,2 M€ en concepto de mantenimiento. En la misma materia también ayudó con 162.000 euros a familias beneficiarias del Programa de Prestaciones Municipales.

Covid-19

La memoria recoge igualmente la obligada adaptación de los servicios sociales para dar respuesta a la situación de emergencia socio-sanitaria generada por la Covid-19.

A consecuencia de la pandemia, se reorganizaron recursos sociales –como el Aterpe- para dar cumplimiento a las recomendaciones preventivas de las autoridades sanitarias y se pusieron en marcha otros como el centro de acogida del frontón de Lakua.

También se reforzó el seguimiento de grupos de población vulnerables. Por ejemplo, se contactó con  11.530 personas mayores confinadas en sus domicilios para hacerles llegar la ayuda necesaria.

Además, los servicios sociales municipales se mantuvieron activos para garantizar las intervenciones y reforzaron su labor de información, orientación, y seguimiento; al igual que aseguraron la cobertura de necesidades básicas y la puesta en marcha urgente de los servicios de apoyo necesarios.

SIN COMENTARIOS

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil