Un ring de boxeo contra el cambio climático

Contiene consejos para que la ciudadanía tenga unos hábitos más sostenibles.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La plaza de la Virgen Blanca acogerá hasta este domingo un ring de boxeo contra el cambio climático impulsando hábitos más sostenibles entre la ciudadanía. Se trata de una nueva actividad de sensibilización incluida en la campaña «Energía 100% ciudadana» lanzada por el consistorio el pasado 16 de abril con el objetivo de concienciar a todas las personas de las afecciones que está provocando ya el cambio climático en nuestro entorno y de la necesidad de combatirlo y mitigarlo en nuestro día a día.

El espacio del ring, que está lleno de «toallas» con consejos para combatir el cambio climático en nuestro día a día, ha acogido la presentación de las conclusiones del taller intergeneracional celebrado el pasado mes de mayo entre personas mayores del centro de Coronación y estudiantes de Egibide. Ellos mismos han sido los encargados de presentar al primer edil los carteles con los mensajes de lucha contra el cambio climático que trabajaron conjuntamente el pasado mes de mayo.

Las dos generaciones pretenden de esta manera concienciar al resto de la ciudadanía para que se conviertan en «activistas» contra el cambio climático en todas sus acciones diarias con cosas tan concretas como evitar el desperdicio alimentario, movernos sin contaminar o impulsar el consumo local. Lo han definido muy bien en un mensaje: «La pandemia que lleva acompañándonos toda la vida es el cambio climático».

El espacio contará esta tarde a partir de las 18.30 con un panel especial que reúne a varios de los “embajadores del clima” de la ciudad, personas que desde su trabajo o proyectos están ayudando a reducir las emisiones de carbono promoviendo una economía y una sociedad más verdes. Se trata de experiencias de diferentes sectores como el comercio, la agricultura o la innovación que van a presentar sus iniciativas y a debatir sobre como impulsar esa transición ecológica en la ciudad. Entre otras personas se contará con perfiles tan variados como una de la representantes de CIC energiGUNE, el centro de investigación sobre almacenamiento de energía de Miñano, Sara Ortiz, o el creador de RE-Utiliza una tienda de reciclaje y reutilización de muebles usados de Aranbizkarra.

La campaña “Energía 100% ciudadana” continuará el próximo 16 de junio con una webinar on line sobre “Ciudadanía y cambio climático” en el que se conocerán también experiencias de personas que se han unido para trabajar por una ciudad neutra en carbono y contaremos con el director de una de las comunidades ciudadanas más activas del país para contarnos su experiencia, se trata de la Comunidad por el Clima creada por la Fundación Ecodes de Zaragoza.

A lo largo de 2 meses esta campaña, subvencionada por el programa europeo Intensify, ha contado con diferentes acciones como “Los vigilantes del clima”, una actividad que transformó a El Caminante y el Torero en testigos real del cambio del clima de la ciudad en los últimos 50 años; la difusión de 2 audiovisuales de sensibilización ciudadana, la acción “Los embajadores del clima”, dónde 5 personas de la ciudad han mostrado cómo se puede combatir el cambio climático desde sectores tan diversos como la investigación, la agricultura, la movilidad, el comercio local o la arquitectura. También se han celebrado varios talleres y encuentros y esta acción de calle supone un punto central de encuentro para seguir llevando este importante mensaje a la ciudadanía.

- -

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.