Álava rozará los 40ºC el jueves

Aviso amarillo desde las tres de la tarde hasta las ocho de la tarde del jueves

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Euskalmet activará este jueves el ‘aviso amarillo’ por temperaturas altas extremas en la zona de transición y Álava desde las tres de la tarde hasta las ocho de la tarde. Las temperaturas máximas podrían alcanzar los 36 ºC en la zona de transición y 37 ºC en Álava. La temperatura mínima será de 16ºC. 

En relación al miércoles, según la agencia vasca de meteorología, habrá un tiempo soleado con algunas nubes de evolución a partir de la tarde. Viento sur por la mañana, girará al norte por la tarde. Temperaturas en ligero ascenso.

¿Qué quiere decir ‘aviso amarillo’?

Al ‘aviso amarillo’ se suele activar dentro del ‘Sistema de Avisos por Metereología Adversa’ cuando se producen fenómenos meteorológicos habituales pero potencialmente peligrosos. El ‘aviso amarillo’ supone el 90% de las veces que se activa la indicación de meteorología adversa. No existe riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí para alguna actividad concreta.

El ‘aviso amarillo’ se activa cuando se producen precipitaciones, nevadas, viento, maritimo-costero, heladas y temperaturas altas que pueden ser peligroso. 

‘Alerta naranja’ 

La ‘alerta naranja’ quiere decir que existe un riesgo meteorológico importante. Supone el 10% anual de avisos y se activa ante situaciones que se dan con una frecuencia de muy pocas veces al año y relacionados con las precipitaciones, nevadas, viento, marino-costero, heladas y temperaturas altas que pueden ser peligrosas. Además, también se tienen en cuenta los daños, especialmente en algunos sectores, comienzan a ser importantes y peligra la integridad física de las personas.

‘Alarma roja’

La ‘alarma roja’ apenas se activa en situaciones que se dan con una frecuencia de una vez cada varios años e implican un riesgo claro para la población. También se pone en marcha cuando los daños materiales pueden ser muy elevados, o bien, peligrar la integridad física de un sector de la población y cuando el riesgo meteorológico es extremo además de cuando son fenómenos meteorológicos no habituales de intensidad excepcional.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Hallan en Vitoria el cuerpo sin vida de una mujer en la zona de Usakerra-Lasarte

Un agricultor ha encontrado el cadáver de una mujer en un paraje rural de Vitoria-Gasteiz. La Ertzaintza investiga si se trata de Hortensia, desaparecida el 29 de mayo.

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

Precios de las barracas de Mendizabala

Se han programado tres jornadas de precios populares y dos sesiones inclusivas sin ruido.

Basatiak gana por octava vez la carrera de barricas en el Día del Blusa y la Neska

La cuadrilla Basatiak se impone de nuevo en la carrera de barricas del Día del Blusa y la Neska, en una mañana festiva con numerosas actividades para todos los públicos.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

La Carrera de Barricas vuelve a tomar las calles de Vitoria-Gasteiz este viernes

La tradicional Carrera de Barricas se celebra este viernes 25 de julio a las 11:00 en el centro de Vitoria-Gasteiz. Participarán una veintena de cuadrillas de blusas y neskas en uno de los actos centrales del Día del Blusa y la Neska.