Así será el primer aparcamiento «naturalizado» de Vitoria con 101 plazas

Será un espacio ajardinado con pequeñas charcas.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento construirá un nuevo lugar donde aparcar en Vitoria. El parking estará ubicado al sur de la ciudad con capacidad para 101 vehículos. Concretamente estará ubicado en la calle Iturritxu, junto a la entrada a la ciudad por el Puerto de Vitoria (a través de la carretera A2124), en Adurza junto a una superficie comercial.

Según lo avanzado, esta infraestructura forma parte del Plan de Reasfaltados y Parkings disuasorios anunciado la semana pasada para dar servicio tanto a los vecinos y vecinas de Adurza como a las personas que vengan a la ciudad desde otros municipios. Los trabajos tendrán un plazo de seis meses de ejecución.

El aparcamiento contará con una inversión de 423.663,82 euros y se convertirá el primer aparcamiento ‘naturalizado’ de Vitoria-Gasteiz.

¿Cómo será?

  • 101 plazas repartidas en cuatro bolsas de aparcamientos.
  • 3000 metros cuadrados
  • 3 plazas para uso exclusivo para personas co  movilidad reducida.
  • Cuatro plazas con puntos de carga eléctrica.
  • Los huecos tendrán un espacio de 4,75 metros de longitud y 2,40 de ancho. Las destinadas a movilidad reducida serán de 4,50 por 3,70 metros.

Aparcamiento ‘naturalizado’ 

Únicamente se asfaltarán los viales por los que circularán los vehículos y todo lo demás será un espacio ajardinado con pequeñas charcas (como método para recoger las lluvias), junto a nuevos árboles y arbustos que se plantarán pensando en la biodiversidad del entorno. Y es que la nueva infraestructura se sitúa en el entorno del Jardín Botánico de Olarizu. También se instalarán nuevos puntos de luz, un sistema de alumbrado ‘led’.

1 COMENTARIO

  1. La huella ambiental. El Royal Institute of Chartered Surveyors (RICS) estima que el 35% del carbono del ciclo de vida de un desarrollo de oficinas típico se emite incluso antes de que se abra el edificio. Y la cifra de locales residenciales es del 51%. Estos cálculos sugieren que pasarán décadas antes de que algunos edificios nuevos paguen su deuda de carbono ahorrando más emisiones de las que crearon, y estas son décadas en las que el carbono debe reducirse drásticamente. Ahí lo dejo!!! Y esto no es solo por esta noticia

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El uso del parking del Palacio Europa no supera el 7% de ocupación

El PP de Vitoria-Gasteiz denuncia que solo 7 de las 96 plazas del parking del Palacio Europa se ocupan a diario y propone su apertura al uso general en el próximo Pleno municipal.

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos