Confebask ha celebrado este miércoles su habitual Consejo General anual, que ha contado con la participación de su Comité Ejecutivo y los presidentes y directores generales de sus organizaciones miembro, Adegi, Cebek y Sea. El presidente de Confebask, Eduardo Zubiaurre, ha hecho un repaso a diferentes cuestiones. Y entre ellas, ha destacado como ‘estratégico’ el doble reto que debe afrontar la sociedad vasca a medio plazo, y que pueden condicionar el futuro de la comunidad.
En lo relacionado con la demografía, Zubiaurre ha advertido del declive demográfico que acecha Euskadi. Por ello ha pedido corregir las previsiones ya que según ha señalado, la CAV tiene un índice de envejecimiento muy por encima de la media del Estado y una de las tasas de natalidad más bajas de Europa. «En las dos primeras décadas de este siglo XXI, Euskadi ha perdido una buena parte de su fuerza laboral» ha declarado.
Según lo informado, en los últimos 20 años, la población en edad laboral en Euskadi se ha reducido en 92.000 personas, mientras que la población dependiente – jubilados en su mayoría – ha aumentado en casi 200.000 personas.
La previsión a 2050 es que la población laboral se reduzca en otras 220.000 personas más, y la dependiente suponga prácticamente la mitad del total. Además, también ha indicado la necesidad de profundizar en el relevo generacional para llegar a un modelo propio de formación para el empleo, «que facilite la necesaria cualificación y recualificación de la población trabajadora en las nuevas competencias productivas, si no queremos quedarnos atrás como País».
Discurso completo de Eduardo Zubiaurre