Euskadi ya ha expedido 148.172 «pasaportes Covid»

Euskadi completa la puesta en marcha del Certificado Digital Covid de la Unión Europea

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Euskadi ha dado hoy el último paso para la completa puesta en marcha del Certificado Digital Covid de la Unión Europea al tener activos los tres diferentes tipos de certificados en todas sus plataformas telemáticas de descarga, así como el acceso al mismo de manera presencial, tal y como estaba previsto para el 1 de julio.

En ese sentido, la ciudadanía vasca podrá acceder a la descarga del certificado de tres maneras diferentes: por un lado, mediante la opción telemática con herramientas de firma electrónica, como son el DNI electrónico, la BAKQ o Izenpe. Por otro lado, mediante la opción telematica sin firma electrónica; es decir, para que la persona interesada en descargarlo pueda hacerlo de una manera sencilla. Para ello, se introduce el número de tarjeta TIS, la fecha de nacimiento y el primer apellido. Así, se enviará una clave al teléfono móvil que, tras introducirla en la aplicación de la web, podrá contar con el certificado correspondiente. Y por último, de manera presencial. Para ello, se deberá acudir a una de las tres oficinas de Zuzenean bajo cita previa y solicitar allí el certificado.

Hasta el día de hoy, 1 de julio, se ha ido actualizando la información relativa al certificado para poder ofrecer este servicio de la mejor manera posible a la ciudadanía que hasta la fecha, se han descargado más de 148.172 personas en Euskadi.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Ambulancias ‘La Pau’ abandona Álava tras severas críticas por la mala calidad del servicio

El servicio de ambulancias se mantendrá sin interrupciones hasta que una nueva empresa asuma el control.

EH Bildu pide la comparecencia del consejero de Salud por el caótico verano en las Emergencias

La formación ha pedido cambiar el modelo de gestión y la comparecencia del consejero de Salud

Salud busca mosquitos tigre en ocho zonas de Álava

El mosquito tigre es una especie invasora que se detectó por primera vez en Álava en 2023.

La renovada Carpeta de Salud permitirá descargar los partes de baja desde casa

Durante el primer semestre de 2024, 427.000 usuarios distintos han accedido a la carpeta

La salud bucodental infantil en Álava: un modelo a seguir en Euskadi

Un nuevo estudio revela que los escolares alaveses presentan mejores indicadores de salud bucodental en comparación con Bizkaia y Gipuzkoa.

Osakidetza niega el traslado de un vitoriano ingresado en Santander «los problemas empiezan cuando toca llevar a un paciente a Álava»

Sagardui prometió una tercera ambulancia de este tipo en Álava en noviembre del año pasado, que estaría ubicada en Nanclares.