EH Bildu pide la comparecencia del consejero de Salud por el caótico verano en las Emergencias

La formación ha pedido cambiar el modelo de gestión y la comparecencia del consejero de Salud

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

EH Bildu ha solicitado la comparecencia urgente del consejero de Salud ante la grave situación que enfrenta la Organización Sanitaria Integrada (OSI) Emergencias en Euskadi. Durante este verano, se han registrado múltiples incidentes que han derivado en consecuencias fatales para los pacientes.

La formación política ha expresado su preocupación por la gestión de la OSI Emergencias, que se divide en dos áreas principales: una de gestión pública que controla las ambulancias medicalizadas y los centros de coordinación, y otra de gestión privatizada que opera las ambulancias básicas. EH Bildu ha señalado que, a pesar de las advertencias previas, la situación ha empeorado este verano, afectando tanto al personal como a los ciudadanos que requieren estos servicios.

Entre los incidentes más graves, se destaca el caso del 22 de agosto en Llodio, donde una ambulancia medicalizada operó sin médico, lo que retrasó la atención de un paciente con un infarto agudo de miocardio y que finalmente falleció tras una espera de más de 40 minutos.

En Bizkaia, durante las fiestas de Ondarroa el 17 de agosto, no hubo ambulancias disponibles, lo que contribuyó a la muerte de dos personas por infarto en Lekeitio. En uno de los casos, la ambulancia que llegó carecía de médico y el paciente falleció en el trayecto al hospital. En Gipuzkoa, la situación no ha sido mejor, con múltiples ocasiones en que la ambulancia medicalizada de Oñati/Arrasate operó sin médico, terminando en muertes evitables, como la de un bebé el 28 de julio.

EH Bildu también ha denunciado la falta de planificación y recursos en la OSI Emergencias, mencionando que los centros de coordinación han operado en repetidas ocasiones con un solo médico para todo el territorio de Bizkaia. Además, la falta de enfermeras en las ambulancias gestionadas de manera privada ha sido una constante este verano, dejando fuera de servicio a numerosas unidades en localidades como Markina, Trapaga y Durango.

Finalmente, EH Bildu ha criticado la gestión actual del modelo de Emergencias y ha subrayado la necesidad de un cambio radical. Según la formación, el Departamento de Sanidad no ha implementado las medidas necesarias para garantizar la seguridad del personal y los pacientes. La situación ha llegado a tal punto que EH Bildu considera imprescindible que el consejero de Salud comparezca para dar explicaciones,

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

“La rentabilidad del Cercanías no solo es económica”, Susana García Chueca, consejera de Movilidad Sostenible

La consejera de Movilidad Sostenible repasa en esta entrevista los desafíos del transporte en Euskadi. Habla del nuevo cercanías en Álava, el futuro de la alta velocidad, las obras del tranvía en Vitoria y las tarifas del transporte público.

PNV y PSE tumban la propuesta de EH Bildu para medir la contaminación del aire en Gojain

La iniciativa, que contaba con el respaldo del Ayuntamiento de Legutio y la propia empresa OTUA, fue rechazada por los socios del Gobierno vasco

EH Bildu reivindica su papel como garante de la estabilidad en el Ayuntamiento

Rocio Vitero asegura que EH Bildu ha sido clave para la estabilidad institucional en Gasteiz durante la primera mitad de legislatura, con acuerdos que priorizan el interés ciudadano.

Una caída en Telefónica deja sin servicio el 112 y la Policía Local de Vitoria

El 112 del Gobierno Vasco registra fallos en las llamadas. Piden a la ciudadanía utilizar el número 900 112 088 en caso de emergencia.

El Gobierno Vasco ya tiene los trenes del servicio de Cercanías de Álava

Susana García Chueca ha detallado en el Parlamento Vasco los avances técnicos y económicos del nuevo servicio ferroviario en la Llanada.