reynogourmet
reynogourmet

La plataforma digital ‘Araba Market’ ya ofrece los bonos para compras rurales

Los bonos estarán disponibles hasta el 24 de diciembre.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Araba Market la plataforma digital para los negocios del medio rural de Álava, ofrece desde hoy la opción de adquirir bonos que permitirán a la ciudadanía ahorrar en las compras que realicen en los establecimientos adheridos al proyecto.

Los bonos estarán disponibles hasta el 24 de diciembre, si es que antes no se agotan, podrán ser canjeados hasta el 30 de diciembre como máximo y cada persona podrá comprar un máximo de 10 bonos. El importe del ticket de compra deberá ser igual o superior al importe del bono, 20 €, de tal manera que se agote íntegramente en cada compra. En ningún caso te devolverán dinero en efectivo (ni en la compra ni en la posible devolución posterior del producto).

El proyecto, impulsado por la Diputación Foral de Álava, la Fundación Vital y las Cuadrillas de Álava, entra así en una nueva fase, acercándose más si cabe al objetivo de dotar a los negocios y profesionales que desarrollan su actividad económica en la Alava rural de un canal digital de promoción para que les aporte más visibilidad y oportunidades para incrementar sus ventas. También para sensibilizar sobre las ventajas de la vida rural en Alava, promocionar el Alava rural como entorno para emprender y trabajar.

Pero, ¿qué ofrece Araba Market a las personas autónomas y microempresas cuya actividad empresarial esté ubicada en el medio rural de Álava y Treviño? La plataforma habilita en internet un escaparate de su negocio totalmente gratuito y llevará a cabo acciones de promoción en las redes sociales para incrementar la visibilidad de tu negocio. Cada negocio inscrito dispone de una página en la plataforma para que puedan personalizar su escaparate con la promoción de su productos o servicios, mediante mensajes, fotos, vídeos, etc.

Eso para los negocios, pero para el público, Araba Market ofrece la posibilidad de conocer y acceder de forma fácil y directa a una gran oferta de productos locales y servicios de calidad hasta ahora poco visibles. Con el valor añadido de contribuir a la sostenibilidad del entorno rural de Álava.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Un refugio contra el acoso escolar: La Fundación Ehunbide cumple un año transformando vidas en Vitoria

La psicóloga y fundadora de Ehunbide, Zulaima García y su equipo han creado un espacio único y gratuito donde niños y familias encuentran apoyo profesional más allá de los protocolos escolares

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

¿Sabías que puedes presentar tu proyecto para formar parte de la programación de Gauekoak 2026?

Jóvenes, colectivos y asociaciones ya pueden presentar sus ideas para formar parte de la programación de Gauekoak en primavera-verano 2026. El plazo finaliza el 5 de noviembre.

El futuro de Talgo se complica tras la imputación del presidente de Sidenor

La investigación abierta contra el presidente de Sidenor por exportaciones sin autorización a Israel añade incertidumbre a la operación para adquirir Talgo, en la que participan la SEPI y el Gobierno vasco.

Así puedes renovar tu librería sin gastar un euro: libros gratis este fin de semana en Vitoria

El Mercado de Trueque de la Red de Bibliotecas llega a su decimoquinta edición con talleres, espectáculos y muchas páginas para compartir