Confirmado. El visón europeo vuelve a criar en Salburua tras 20 años de trabajo

Este animal está catalogado a escala estatal como “En Peligro Crítico de Extinción”.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Aunque ya se sospechaba en años anteriores que esta especie estaba empezando a recuperar sus antiguos dominios en el entorno de Salburua y el río Zadorra, no ha sido hasta este año 2021 cuando se ha podido confirmar una reproducción exitosa en dicha zona.

Hay que recordar que el visón europeo es nuestra principal responsabilidad de conservación a escala mundial. Actualmente está considerado el pequeño carnívoro más amenazado del Mundo, lo cual ha motivado que se haya catalogado a escala estatal como “En Peligro Crítico de Extinción”.

Su principal amenaza es la competencia ejercida por el visón americano, especie exótica asilvestrada que  desplaza a la especie nativa. En 2016 se consiguió la erradicación de la especie americana, tras varios años de intensos trabajos realizados por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Diputación Foral de Álava y enmarcada dentro del proyecto europeo LIFE Lutreola Spain. A partir de ese momento se dieron las condiciones idóneas para intentar recuperar la antaño abundante población de visón europeo de Salburua y el río Zadorra. Sin embargo, la población que había sobrevivido hasta nuestros días  era tan escasa que requería de reforzamientos poblacionales para poder incrementar su número y  su diversidad genética.

De este modo, desde el año 2018 se han liberado en Salburua 17 ejemplares procedentes de cría en cautividad. Los resultados de supervivencia y adaptación al medio natural, obtenidos a través de seguimientos individualizados realizados por medio de emisores de radio implantados en cada ejemplar, fueron similares a los de los dos únicos proyectos de reintroducción de visón europeo realizados hasta la fecha en Estonia y Alemania.

El visón europeo vuelve a criar en Salburua

“La confirmación de que en el año 2021 esta especie ha criado de nuevo en Salburua es un estupendo broche a los más de 20 años que se llevan trabajando en la conservación de esta joya del Anillo Verde , así como un potente acicate para proseguir con dichas labores en los años venideros”, destaca el concejal de Planificación y Gestión Ambiental, César Fernández de Landa.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.