El estrés laboral cuesta 20.000 millones de euros al año.

Invertir en bienestar laboral ahorra costes en las empresas

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Cada vez más son las empresas que apuestan por programas internos de bienestar y felicidad en el puesto de trabajo. Muchos estudios han confirmado que los trabajadores felices son más productivos y emplean su tiempo de manera más eficiente. Invertir en bienestar laboral ahorra costes en las empresas, la Comisión Europea estimó que el estrés laboral en ha costado a Europa más de 20.000 millones al año.

Fomentar el bienestar laboral es uno de los objetivos de cada vez más empresas, que han visto como han mejorado sus resultados. Aquí podemos anotar 10 razones por las cuales apostar por el bienestar laboral tiene un impacto positivo en las empresas:

  1. El trabajador estará más comprometido.

Un trabajador feliz es un trabajador comprometido con su trabajo y por lo tanto desarrollará sus acciones de la mejor manera posible.

  1. Tiene más posibilidades de quedarse en la empresa durante más tiempo.

El bienestar laboral dentro del ambiente de trabajo favorecerá la estancia del trabajador en la empresa. La comodidad es esencial para que los trabajadores permanezcan en las compañías.

  1. Más posibilidades de recomendar su empresa y su puesto de trabajo.

Si un trabajador está feliz en su puesto de trabajo lo transmitirá a sus compañeros y amigos, lo que también reflejará al exterior una buena imagen de la empresa.

  1. Los trabajadores son más eficientes y colaboradores.

El buen ambiente de trabajo se reflejará directamente en los resultados del empleado, será capaz de trabajar en equipo de manera más natural y tendrá más capacidad para la resolución de problemas.

  1. Desarrollan sus obligaciones de manera más creativa.

La creatividad es uno de los aspectos más difíciles de encontrar en un trabajador, por lo tanto, las empresas han de potenciarla y, sobre todo, dar un espacio libre a sus trabajadores para que expresen con total libertad sus ideas y propuestas.

  1. Desarrolla todo su talento y da mucho más de sí mismo.

Si un trabajador está cómodo en su puesto de trabajo se sentirá en la libertad de potenciar sus atributos y desarrollar su talento dentro de la empresa.

  1. No se limitan simplemente a sus objetivos, sino que son más proactivos.

Si un trabajador está cómodo con su trabajo, no se limitará simplemente a sus obligaciones tal y como están establecidas, sino que propondrá mejoras en su área de trabajo que pueden beneficiar a la empresa en su conjunto.

  1. Creación de un sentimiento de pertenencia.

El capital humano es una de las bases más importantes de una empresa y por tanto la creación de un ambiente cómodo en equipo es esencial. El bienestar laboral aportaría un sentimiento de pertenencia a los trabajadores que ya forman parte de la empresa y se evitaría el continuo flujo de nuevos trabajadores, causado por temas relacionados con el bienestar laboral.

  1. Representa una ventaja competitiva económica que se ve reflejada en el producto o servicio.

Los trabajadores son esenciales en todas las compañías y cuanto más cómodos se sientan dentro de estás, desarrollarán sus tareas de forma más eficiente y correcta. Esto se reflejará directamente en el producto o servicio que comercializa la empresa y por lo tanto en su beneficio económico.

  1. El bienestar laboral es esencial para un crecimiento social y económico sostenible.

El bienestar laboral no solo hace referencia a la parte humana sino también a todas las acciones que se desarrollan en una empresa. El cuidado del medio ambiente y la preocupación de una empresa por la sostenibilidad creará un sentimiento positivo de los trabajadores hacia su empresa y también una imagen positiva de esta.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Las fiestas de Sansomendi 2025: programa completo

Circo, conciertos, talleres, ajedrez y la tradicional bajada de “Tximendi” protagonizan las fiestas de Sansomendi 2025 en Vitoria-Gasteiz.

El Duatlón Vitoria-Gasteiz se queda en el aire por la falta de entendimiento institucional

La organización culpa al Ayuntamiento y a la Diputación mientras ambas instituciones defienden su compromiso con el deporte alavés

Los juzgados archivan la mayoría de las denuncias por violencia policial en Álava

La memoria anual recoge casos de torturas, acoso laboral y tratos degradantes por parte de autoridades y policías, con la mayoría ya archivados.

La Fiscalía de Álava pide a los bares que colaboren ante el uso de armas blancas en la noche

La Fiscalía alerta sobre el uso de armas blancas en el ocio nocturno alavés y reclama a los locales que garanticen la seguridad de su clientela.

Se disparan los delitos machistas cometidos en redes sociales en Álava

La Fiscalía de Álava alerta del incremento de casos de violencia de género mediante redes sociales y aplicaciones móviles, y detalla los problemas probatorios y de ejecución en su memoria anual de 2024.

La Vitoria-Gasteiz Trail 2025 amplía su recorrido con una marcha de 18k y un TxakurKross

La XV edición de la Vitoria-Gasteiz Trail contará con cuatro recorridos, incluidos una marcha de 18k y el primer TxakurKross de la ciudad.