reynogourmet
reynogourmet

Euskadi abre las puertas a los refugiados que puedan llegar de Afganistán

Con la llegada de los Talibán a Kabul, miles de personas han intentado huir por el aeropuerto

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno Vasco ha trasladado al ejecutivo central esta misma mañana su disponibilidad para recibir ciudadanas y ciudadanos que buscan refugio debido a la crítica situación de Afganistán.

Xabier Legarreta, Director de Migración y Asilo del Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, asegura que se ponen a disposición de las personas afectadas por esta emergencia plazas «en base al componente organizativo que se establezca, y dentro de los recursos propios que tenemos destinados a personas solicitantes de protección internacional». Legarreta manifiesta, ante todo, la «preocupación del Gobierno Vasco acerca lo que está sucediendo en Afganistán en lo referente las vulneraciones a los derechos, muy especialmente los de las niñas y mujeres».

El director Migración en el Departamento encabezado por Beatriz Artolazabal subraya que «Euskadi ha sido, es y será un País solidario que, al margen de apelar a la necesidad de mecanismos concretos para la distribución de la responsabilidad compartida, asume un compromiso de respuesta solidaria ante esta crisis humanitaria».

Propuesta SHARE

Legarreta aboga por la utilidad de la Propuesta SHARE en situaciones como las que ahora afectan a cientos de miles de personas en Afganistán. «La Propuesta SHARE aplica y plasma el principio de corresponsabilidad ante el el reto migratorio en sus aspectos más vulnerables y aporta alcance transversal en el ámbito europeo». La Propuesta SHARE del Gobierno Vasco contiene un mecanismo concreto para compartir con responsabilidad y de un modo sistematizado el deber de solidaridad. Fue dada a conocer por el Gobierno Vasco el 19 de septiembre de 2018 ; el 10 de octubre de ese año se presentó en el Pleno del Comité Europeo de las Regiones.

Un avión evacua a 640 afganos

Un C-17 Globemaster III de la Fuerza Aérea de EE.UU. Evacuó de manera imprevista el domingo por la noche a unos 640 afganos de Kabul, según funcionarios de defensa de EE.UU. y tal y como se recoge en las fotografías publicadas por Defense One.

Se cree que se encuentra entre la mayor cantidad de personas que hayan volado en el C-17, un enorme avión de carga militar que ha sido operado por Estados Unidos y sus aliados durante casi tres décadas. Esta aeronave tiene la base en Delaware (EE.UU.)

El C-17 no tenía la intención de asumir una carga tan grande, pero los afganos aterrorizados que habían sido autorizados a evacuar, se subieron a la rampa semiabierta y accedieron a él.  

En lugar de intentar expulsar a los refugiados de la aeronave, «la tripulación tomó la decisión de irse», según han relatado fuentes de Defensa a Defense One.

La llegada de los talibán a Kabul, capital de Afganistán, ha hecho que miles de personas intenten abandonar aún teniendo las fronteras cerradas y el aeropuerto de la capital cerrado a viajes comerciales y bajo el control de Estados Unidos y sus aliados.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.