Gasteiz se abre a acoger refugiados procedentes de Afganistán

Este jueves han llegado a Álava 24 de las 60 personas afganas que han llegado a Euskadi procedentes de Kabul

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este jueves han llegado a Euskadi los primeros 60 refugiados afganos a los recursos financiados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Las personas afganas que han recalado en nuestra comunidad se reparten entre los recursos de cinco asociaciones y ONGs distribuidos por la geografía vasca. Estas organizaciones son Comisión Española de Ayuda al Refugiado, Cruz Roja Española, ACCEM, Diaconía y Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad. Por territorios, 23 refugiados están en Álava, 24 en Bizkaia y 13 en Gipuzkoa.

Ante esta situación y la nueva crisis migratoria que se espera, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha instado al Gobierno Vasco a que ofrezca plazas al Gobierno Central en los recursos propios que tiene el Gobierno Vasco destinados a personas solicitantes de protección internacional, así como a utilizar las plazas libres que el Gobierno Central dispone destinadas a la acogida de solicitantes de protección internacional.

En la declaración institucional firmada este jueves, el consistorio gasteiztarra ha mostrado su total compromiso y disposición para colaborar en la acogida de estas personas en nuestro municipio, dentro del sistema de coordinación en el que participa a nivel autonómico mediante la Mesa Interinstitucional-Social para la Respuesta a la Situación de las Personas Refugiadas.

También han exigido poner en la agenda europea la propuesta SHARE impulsada por el Gobierno Vasco desde el año 2018. “Una propuesta que se orienta a aplicar y plasmar el principio de corresponsabilidad ante el reto migratorio que estamos viviendo. Aplicar el principio de corresponsabilidad significa compartir la respuesta mediante un compromiso responsable orientado a la construcción de sociedades inclusivas” señalan.

“Ante la urgencia de incrementar y diversificar las vías legales de entrada para personas que necesitan protección internacional, solicitamos tanto al Gobierno Central como al Gobierno Vasco que continúen impulsando programas como el Patrocinio Comunitario pionero en Euskadi. El programa Patrocinio Comunitario ofrece la oportunidad a la ciudadanía de participar directamente en la labor de la acogida e integración de las personas refugiadas” apuntan. 

Además, también solicitan al Gobierno Central reforzar la interlocución con los 45 afganos residentes en Euskadi para facilitar la recepción de los datos de sus familiares para impulsar los reagrupamientos familiares y a prestar especial atención al posible retroceso en materia de derechos humanos de las mujeres y colectivos más vulnerables en Afganistán, facilitando su acogida en caso de que ésta sea solicitada.

“Ante la crisis humanitaria que estamos viviendo, agravada por la situación de Afganistán, es más urgente que nunca humanizar los flujos migratorios y hacer posibles tránsitos seguros. Para ello, reclamamos corredores humanitarios que garanticen rutas seguras para todas esas personas refugiadas que se ven obligadas a tener que abandonar sus países por cuestión de persecución, guerra o cualquier otra vulneración de derechos humanos. En consecuencia de todo lo anterior, como muestra del compromiso en la defensa de los valores que guían la acción de nuestro municipio, reiteramos la declaración de Vitoria-Gasteiz como Ciudad Solidaria con las Personas Refugiadas” concluyen.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Sindicato Socialista de Vivienda denuncia el «abandono estructural a las personas migrantes» y organiza recogidas solidarias en Gasteiz

El Sindicato Socialista de Vivienda alerta del abandono institucional a las personas solicitantes de asilo en Gasteiz y convoca una campaña solidaria en octubre.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.

Etxebarria anuncia nuevas ayudas europeas para proyectos municipales

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la llegada de nuevas ayudas europeas y señala que en los próximos días se concretará qué proyectos de Vitoria-Gasteiz recibirán financiación.

Maider Etxebarria anuncia que repetirá como candidata a la alcaldía en 2027

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria (PSE-EE), ha anunciado que se presentará de nuevo a la alcaldía en las elecciones municipales de 2027.