150 corredores se darán cita este domingo en la 2ª edición de la Clásica Araba Maeztu

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El domingo 5 de septiembre se celebrará la segunda edición de esta prueba en categoría juvenil, puntuable para el ranking de la federación española de ciclismo, sobre un recorrido de 103 km con salida a las 15:30 horas desde Maeztu

Entre 130 y 150 corredores se darán cita el próximo domingo 5 de septiembre en la II Clásica Araba Maeztu organizada por el club Eguzkilore y con el patrocinio principal de Laboral Kutxa, Distriplac, Iridoi Herramientas, Alimco, Skoda Autos Belabia y Campagnolo.

Esta segunda edición confirma que la prueba ha venido para quedarse dentro del calendario nacional. La coincidencia con la última prueba de la Copa de España en Xátiva y otra en el calendario guipuzcoano no ha permitido más presencia de ciclistas, aunque para el director de la carrera, David Cotillas, «es una gran mérito consolidar esta prueba que contará con más ciclistas que en la edición de 2020».

Un total de 22 equipos procedentes de Bizkaia, Cantabria, Navarra, Burgos, Aragón y Araba se darán cita en la salida a partir de las 15:30 horas para completar un recorrido de 103 kilómetros que será prácticamente «el mismo que el del año pasado, con la novedad de que en las tres vueltas se pasará por meta. Habrá dos pasos de meta volante en Maeztu y tres de montaña en San Román de Campezo».

La prueba saldrá de Maeztu para discurrir por las localidades de Virgala Mayor, Corres, San Román de Campezo, Bujanda, Antoñana, Atauri hasta volver a Maeztu. Serán tres vueltas con un terreno con repechos en algunos tramos, carreteras estrechas entre Bujanda y Antoñana y otra parte de carreteras más anchas. El viento volverá a ser clave para posibles fugas.

Fotografía momento de la presentación

El año pasado el vencedor fue Enekoitz Asparren. Completaron el podio, Igor Arrieta y Beñat Carbayeda.

Habrá premios para los tres primeros clasificados, premio de la montaña, metas volantes y mejor equipo.

Cerca de 100 personas en la organización harán que la carrera discurra con normalidad, dentro de un protocolo Covid que permita preservar la salud de los corredores.

La carrera se podrá seguir a través del twitter @eguzkiloreteam además del Facebook de la propia prueba, Klasica Araba Maeztu.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Hora y lugar de la exposición World Press Photo en Vitoria

World Press Photo en Vitoria. Del 16 de octubre al 16 de noviembre, el Centro Cultural Montehermoso de Vitoria-Gasteiz acoge las exposiciones World Press Photo y ‘On egin’, con charlas, mesa redonda y entrada gratuita.

Face 2 Face en Vitoria: Hora y lugar del evento de música electrónica

Face 2 Face en Vitoria | El evento de música electrónica se celebrará el sábado 25 de octubre de 2025 a las 18:00 horas en el Buesa Arena de Vitoria-Gasteiz.

Zanguango Teatro estrena El peor espectáculo del mundo (de momento) en el Festival Internacional de Teatro

La compañía alavesa Zanguango Teatro presenta este jueves en el Teatro Jesús Ibáñez de Matauco la versión de sala de El peor espectáculo del mundo (de momento) dentro del Festival Internacional de Teatro.

Afrikaldia regresa a Vitoria con estrenos africanos, talleres, espacios de encuentro y un homenaje a Souleymane Cissé

La quinta edición de Afrikaldia se celebrará del 28 de octubre al 4 de noviembre en Vitoria-Gasteiz con películas, talleres y un homenaje a Souleymane Cissé.

Araba presenta 14 candidaturas en el Campeonato de Pintxos 2025 en Hondarribia

Catorce establecimientos alaveses compiten del 13 al 15 de octubre en el XX Campeonato de Pintxos 18/70 Euskadi y Navarra, celebrado en el Auditorio Itsas Etxea de Hondarribia.

Agenda completa de la XI Semana del Documental Vasco en Vitoria-Gasteiz

Consulta la programación de la XI Semana del Documental Vasco, del 20 al 24 de octubre en Vital Fundazioa Kulturunea, con entrada libre y documentales sobre música y cine.