150 corredores se darán cita este domingo en la 2ª edición de la Clásica Araba Maeztu

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El domingo 5 de septiembre se celebrará la segunda edición de esta prueba en categoría juvenil, puntuable para el ranking de la federación española de ciclismo, sobre un recorrido de 103 km con salida a las 15:30 horas desde Maeztu

Entre 130 y 150 corredores se darán cita el próximo domingo 5 de septiembre en la II Clásica Araba Maeztu organizada por el club Eguzkilore y con el patrocinio principal de Laboral Kutxa, Distriplac, Iridoi Herramientas, Alimco, Skoda Autos Belabia y Campagnolo.

Esta segunda edición confirma que la prueba ha venido para quedarse dentro del calendario nacional. La coincidencia con la última prueba de la Copa de España en Xátiva y otra en el calendario guipuzcoano no ha permitido más presencia de ciclistas, aunque para el director de la carrera, David Cotillas, «es una gran mérito consolidar esta prueba que contará con más ciclistas que en la edición de 2020».

Un total de 22 equipos procedentes de Bizkaia, Cantabria, Navarra, Burgos, Aragón y Araba se darán cita en la salida a partir de las 15:30 horas para completar un recorrido de 103 kilómetros que será prácticamente «el mismo que el del año pasado, con la novedad de que en las tres vueltas se pasará por meta. Habrá dos pasos de meta volante en Maeztu y tres de montaña en San Román de Campezo».

La prueba saldrá de Maeztu para discurrir por las localidades de Virgala Mayor, Corres, San Román de Campezo, Bujanda, Antoñana, Atauri hasta volver a Maeztu. Serán tres vueltas con un terreno con repechos en algunos tramos, carreteras estrechas entre Bujanda y Antoñana y otra parte de carreteras más anchas. El viento volverá a ser clave para posibles fugas.

Fotografía momento de la presentación

El año pasado el vencedor fue Enekoitz Asparren. Completaron el podio, Igor Arrieta y Beñat Carbayeda.

Habrá premios para los tres primeros clasificados, premio de la montaña, metas volantes y mejor equipo.

Cerca de 100 personas en la organización harán que la carrera discurra con normalidad, dentro de un protocolo Covid que permita preservar la salud de los corredores.

La carrera se podrá seguir a través del twitter @eguzkiloreteam además del Facebook de la propia prueba, Klasica Araba Maeztu.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Belar Sounds regresa a Falerina con conciertos gratuitos y una potente presencia femenina

El ciclo Belar Sounds vuelve al Jardín de Falerina con nueve conciertos gratuitos del 28 de junio al 13 de septiembre. Esta séptima edición destaca por la presencia de bandas con mujeres al frente y una variedad de estilos como rock, jazz y country.

Kultura Plazara! lleva la cultura a las plazas este verano

El programa Kultura Plazara! regresa a Vitoria-Gasteiz con 13 espectáculos gratuitos de música, danza, circo, títeres y más, en plazas y centros cívicos del 1 de julio al 4 de septiembre.

El I Open Internacional de Ajedrez llega a Vitoria-Gasteiz

Del 30 de junio al 6 de julio, el Palacio Europa acoge el I Open Internacional de Ajedrez de Vitoria-Gasteiz, con acceso libre y retransmisiones en directo

La Plaza de la Virgen Blanca acoge los conciertos gratuitos del Azkena Rock Festival 2025

La Virgen Blanca será escenario de conciertos gratuitos durante el Azkena Rock Festival 2025. Consulta quién actúa, horarios y otras actividades abiertas al público.

La Clásica Araba vuelve a Vitoria con 200 ciclistas júnior

La Clásica Araba vuelve este sábado 14 de junio con 200 ciclistas júnior recorriendo 138 kilómetros entre puertos de montaña. La salida y la llegada serán en Aretxabaleta.

La Semana de Música Antigua de Álava abre nuevas rutas y experiencias musicales

La Semana de Música Antigua de Álava celebrará su 43ª edición del 12 al 21 de septiembre con conciertos en nuevas localidades, talleres abiertos al público, un pódcast en directo y actividades inclusivas para acercar la música antigua a toda la ciudadanía.