Álava destinará 30.000 euros para ayudar a la población afectada por el terremoto en Haití

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Fondo Alavés de Emergencia (FAE), constituido por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Diputación Foral de Álava, ha aprobado destinar 30.000 euros a ayudar a la población afectada por el terremoto de intensidad 7,2 en la escala Richter que afectó a Haití el pasado 14 de agosto a través de la asociación Nazioarteko Elkartasuna – Solidaridad Internacional.

Desde antes del terremoto, Haití y especialmente sus zonas rurales viven en un contexto humanitario deficiente. Además, cuando se produjo el terremoto el país estaba inmerso en una situación de emergencia de seguridad tras el asesinato del presidente de la república el 7 de julio. El terremoto ha agravado todas las problemáticas. UNICEF estima que 212.000 han perdido acceso al agua y saneamiento como consecuencia de los graves daños en 56 sistemas de agua potable y daños menores en 1800. 60 instalaciones sanitarias han sufrido daños, en 28 de ellas muy graves.

La época de siembra debe empezar en octubre, por lo que la ayuda de emergencia es una prioridad para proteger a las personas más vulnerables, en especial menores de 5 años y mujeres embarazadas y lactantes. En los tres departamentos más afectados por el terremoto se ha duplicado el número de personas en situación de inseguridad alimentaria aguda, alcanzando unas 754.000 personas.  Las dificultades de comunicación (por el estado de las infraestructuras o su inexistencia y por los problemas de seguridad) hacen que las zonas rurales sean las más afectadas, al no poder acceder a los servicios esenciales básicos.

La ayuda de la asociación Nazioarteko Elkartasuna–Solidaridad Internacional se orienta expresamente a mujeres embarazadas o lactantes, familias con niños menores y personas mayores, personas con movilidad reducida o enfermedades, familias con heridos y fallecidos y familias con casas destruidas. Servirá para facilitar kits de alimentación y productos de higiene de primera necesidad a 300 personas de la 1ª sección comunal Levy-Mersan, concretamente el municipio: Camp-Perrin, departamento Sur. Se trata de una localidad aislada en zona montañosa, con difícil acceso.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

ENTREVISTA | Noha, ciudadana de Gaza refugiada en Vitoria: “Todos los días estoy esperando algún mensaje para saber que están vivos”

La joven palestina narra desde Vitoria-Gasteiz el impacto de la guerra en su familia y la destrucción de su hogar en Gaza, mientras participa en actos de apoyo al pueblo palestino y espera noticias de sus seres queridos.

Vitoria se moviliza en apoyo a la flotilla humanitaria interceptada rumbo a Gaza

Más de 3.500 personas se manifiestan en Vitoria-Gasteiz por la detención de la flotilla humanitaria con cuatro activistas vascos. La protesta transcurre con normalidad.

Incertidumbre sobre las personas vascas en la flotilla interceptada por Israel rumbo a Gaza

Palestinarekin Elkartasuna convoca una manifestación hoy a las 19:00 desde la plaza Bilbao de Vitoria-Gasteiz

Vitoria reclama el boicot a Israel

El corte de comunicaciones ha aislado a la población, dificultando el contacto con familiares, el acceso a ayuda humanitaria y la coordinación de emergencias.

Cadena humana en el Parlamento Vasco contra la ofensiva en Gaza: “la sociedad civil tendremos que seguir presionando”

A la acción han acudido representantes de Elkarrekin Podemos y sindicalistas como Igor Guevara (Mercedes Vitoria). La Ertzaintza ha vigilado el perímetro, sin incidentes registrados.