Autobuses gratis en Álava para fomentar el transporte «sostenible» por el Día Europeo sin coche

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El billete de las líneas de autobuses interurbanos y las líneas del servicio de Transporte Comarcal subvencionadas por el Departamento de Infraestructuras y Movilidad de la Diputación Foral de Álava será hoy gratuito para todas las personas viajeras con el fin de conmemorar el Día Europeo sin Coches.

Esta medida beneficia a los usuarios/as de las líneas 1 a 16 de Alavabus agrupadas en las concesiones de Álava Central, Rioja Alavesa y Ayala; las líneas 18 y 19 que unen Vitoria-Gasteiz con Miranda de Ebro y Durango; y todas las líneas del Transporte Comarcal que sirven a los pequeños núcleos rurales del Territorio Histórico.

El detalle de los recorridos de estas líneas y concesiones, las paradas y los horarios puede consultarse en la página web araba.eus/alavabus.

La diputada de Infraestructuras Viarias y Movilidad, Blanca de la Peña, explica que esta iniciativa tiene el objetivo de “fomentar el uso del transporte público foral como alternativa al vehículo particular en línea con las políticas europeas de movilidad sostenible, dar a conocer a la ciudadanía este servicio y las líneas que lo conforman, y reconocer a quienes lo utilizan de forma habitual”.

“Reconocemos así la fidelidad de las alavesas y alaveses con el transporte foral en esta coyuntura tan complicada. La ciudadanía alavesa está manteniendo unos niveles de demanda elevados de las líneas regulares de Alavabus y el servicio del Transporte Comarcal a pesar de la crisis sanitaria de la covid-19 y queremos devolverle esta confianza”, ha añadido.

La demanda de las líneas de Alavabus se ha situado este pasado mes de agosto en el equivalente al 83,5% de la registrada en el mismo periodo de 2019, ejercicio que registró récord histórico de viajeros/as, mientras que en el caso de las líneas de Transporte Comarcal los datos son incluso mejores con un crecimiento del 58% entre enero y agosto de 2021. Ambas modalidades están operando con una oferta del 100% de los servicios.

Las personas viajeras que hagan uso hoy del transporte foral recibirán un billete conmemorativo del Día Europeo sin Coches.

Transporte público, movilidad segura y sostenible

Por otra parte, varios autobuses de las líneas con mayor demanda de Alavabus y vehículos que prestan el servicio de Transporte Comarcal circulan con unos vinilos laterales y el lema ‘Transporte público,

movilidad segura y sostenible’, y alusiones gráficas a las medidas de seguridad implementadas en el transporte foral y su contribución a una movilidad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

El Departamento de Infraestructuras Viarias y Movilidad recuerda la vigencia de medidas de seguridad para proteger la salud de personas usuarias, trabajadores/as de empresas concesionarias y profesionales: uso obligatorio de mascarilla, abono preferente del billete con tarjeta BAT, y refuerzo de la limpieza, desinfección y ventilación.

La Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea impulsa anualmente entre el 16 y el 22 de septiembre la celebración de la Semana Europea de la Movilidad para sensibilizar en el uso del transporte público, la bicicleta y los desplazamientos a pie como alternativa al vehículo particular; e invita a las instituciones locales a fomentar estos medios de transporte.

El tema elegido por la Comisión Europea para la campaña de este año 2021 es Movilidad sostenible, saludable y seguray el lema «Por tu salud, muévete de forma sostenible«.

Asimismo, y dentro de esta iniciativa de la UE, se celebra cada 22 de septiembre el Día Europeo sin Coches.

- -

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria ofrece más de 6.000 plazas de aparcamiento gratuito; consulta aquí dónde

Vitoria-Gasteiz cuenta con 6.160 plazas gratuitas en parkings disuasorios y 4.866 plazas de pago en aparcamientos subterráneos y al aire libre.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

“La rentabilidad del Cercanías no solo es económica”

La consejera de Movilidad Sostenible repasa en esta entrevista los desafíos del transporte en Euskadi. Habla del nuevo cercanías en Álava, el futuro de la alta velocidad, las obras del tranvía en Vitoria y las tarifas del transporte público.

Retrasos generalizados en los trenes con salida desde Vitoria-Gasteiz

Este martes se han registrado múltiples retrasos en el servicio de tren de Renfe en Vitoria, afectando a destinos como Salamanca, San Sebastián y A Coruña con retrasos de hasta 20 minutos.

Desde hoy, viajar entre Vitoria y Bilbao es más barato

La nueva línea de autobús entre Vitoria-Gasteiz y Bilbao arranca este 1 de julio con billetes más baratos, pago con BAT, BARIK y MUGI, y autobuses más cómodos y accesibles.

Autobuses desde Vitoria al pantano: horarios actualizados a Garaio, Landa, Ullibarri y Arroiabe

Consulta todos los horarios de autobuses actualizados para ir a las zonas de baño del pantano de Ullibarri-Gamboa desde Vitoria-Gasteiz este verano.