El BEI realiza su primer viaje con pasajeros

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

La ciudadanía de Vitoria-Gasteiz ha podido subirse por primera vez al BEI a realizar parte de su trayecto y conocer sus ventajas a lo largo de su trazado. Esta primera oportunidad de conocer el vehículo en movimiento y las bondades de los carriles exclusivos y preferencia semafórica se ha realizado en el marco de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible, coincidiendo con el Día sin mi Coche.

«El BEI será un sistema de transporte público más sostenible, accesible, innovador y seguro» asegúran desde el Ayuntamiento.  

Con una inversión municipal de 9 millones de euros, los 13 nuevos vehículos eléctricos y de tecnología punta unirán 14 barrios de Vitoria-Gasteiz y prestarán servicio en la línea 2 de TUVISA, con un potencial de 3 millones de usuarios y usuarias a lo largo de la trama. El proyecto cuenta con financiación del Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Álava.

En el primero de los viajes han participado el alcalde, Gorka Urtaran, el concejal de Movilidad y Espacio Público, Raimundo Ruiz de Escudero, y la gerente de TUVISA, María José Ajuriaguerra. Las personas que se habían inscrito previamente a la iniciativa también se han subido a uno de los vehículos que prestará el servicio BEI en viajes que se han iniciado a las 13.00 horas, a las 17.00 horas y a las 19.00 horas. Todas las plazas estaban completas.

El BEI va a ser más sostenible, más accesible, más innovador y más seguro. Y cada día está más cerca. Estamos deseando que la ciudadanía lo pueda probar. Hoy mismo, en el ámbito de la Semana de la Movilidad, hemos organizado varios viajes acotados y guiados y para los que había que reservar plaza. Están completos. Y muy pronto ya podremos verlo en funcionamiento por nuestras calles, prestando el servicio de la línea 2 de TUVISA», ha explicado el alcalde esta mañana.

«Muy pronto ya podremos verlo en funcionamiento por nuestras calles, prestando el servicio de la línea 2 de TUVISA», ha explicado el alcalde Gorka Urtaran.

Estos primeros viajes han discurrido desde El Boulevard hasta Mendizorrotza. En ese recorrido se han podido ver todos los tipos de cruces y situaciones por los que va a pasar el BEI, además de todas las ventajas que va a tener cuando esté en funcionamiento gracias a su prioridad semafórica y sus carriles exclusivos. Desde TUVISA también se ha aprovechado para mostrar el funcionamiento de las nuevas canceladotas y de la accesibilidad de las paradas. De la misma forma, los ciudadanos y las ciudadanas que han participado en la experiencia han conocido el propio vehículo de primera mano, con todas sus ventajas.

FOTOGRAFÍAS DEL BEI

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Estas son las actividades gratuitas de la Red Foral de Museos para Semana Santa

La programación incluye visitas guiadas y actividades para toda la familia.

Teatro Estacional por Álava presenta la programación gratuita de «La Sirenita» en siete municipios

Este programa fue iniciado como proyecto piloto en el año 2019

Aiaraldea lanza la campaña turística ‘La Pasión de Desconectar’ para disfrutar de naturaleza, historia y gastronomía en Semana Santa

Aiaraldea no solo ofrece naturaleza, sino que también cuenta con un gran patrimonio histórico y cultural.

Álava lanza EDA Drinks & Wine Campus, un proyecto para fortalecer la competitividad del sector de las bebidas a nivel internacional

Nace Edariak eta Ardoa (EDA) Drinks & Wine Campus, un proyecto pionero de formación, investigación e innovación para reforzar el sector de las bebidas y el vino

NOTICIAS RELACIONADAS

El BEi sigue aumentando en número de viajeros aunque las candidatas ponen en entredicho el modelo

Con las elecciones en el horizonte, varios partidos políticos han prometido cambios en la circulación del tráfico rodado para remediar lo que algunos consideran un "caos" generado por el alcalde de la ciudad en los últimos ocho años. En febrero, 374,981 personas usaron el BEI, lo que representa un aumento del 37,95% en comparación con el mismo mes en 2019.

El Gobierno Vasco planea un tranvía nocturno a modo «gautxori»

Euskal Trenbide Sarea se hará cargo del estudio para evaluar la viabilidad de este servicio.

Las empresas de Vitoria siguen sin implantar planes de movilidad para sus trabajadores, según Elkarrekin

El 70% de los trabajadores que acuden diariamente a sus puestos en vehículo motorizado privado es una muestra de ello.