Idoia Mendia anuncia que dejará la Secretaría General del PSE-EE en noviembre

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Idoia Mendia, actual vicelehendakari segunda del Gobierno Vasco y Secretaria General de los socialistas vascos desde 2014 ha anunciado hoy martes que no se presentará a la reelección en las próximas primarias del Partido Socialista de Euskadi que tendrán lugar los próximos 20 y 21 de noviembre. Mendia ha hecho el anuncio durante el Comité Nacional del PSE-EE, en su Bilbao natal, en un comunicado que ha estado cargado de emoción, aplausos y hasta lágrimas.

La secretaria general, que sucedió en ese cargo a Patxi López, mantendrá su posición actual en el Gobierno Vasco donde ostenta dos cargos: Consejera de Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco y Vicelehendakari Segunda.

Una decisión personal que tomó hace más de un año

Según ha anunciado, su decisión estaba tomada ya desde «hace ya más de un año» y Pedro Sánchez, secretario general de los Socialistas, también la conocía desde entonces. Mendia ha remarcado que siempre ha contado con la confianza y complicidad de Sánchez, actual Presidente de España.

Los motivos que le llevan a dejar el mando de los socialistas vascos son personales, aunque también políticos. Tal y como ha explicado: «Es personal, porque la tomo yo, aunque en este tiempo habéis sido muchos quienes me habéis pedido que siguiera al frente. Pero en política, los tiempos y los momentos son importantes. Saber escoger el momento óptimo para la organización para hacer un relevo con garantías de éxito en su liderazgo, para mí es parte de mi compromiso con vosotros.»

Eneko Andueza, posible sucesor de Mendia

Se abre ahora la puerta a la sucesión de Idoia Mendia al frente del PSE-EE. Sin embargo, todo parece apuntar que el candidato que diversos medios y el entorno socialista vaticinan no tendrá mucho problema para alzarse con la victoria. Este candidato es Eneko Andueza, portavoz parlamentario y secretario general del PSE en Gipuzkoa. Su elección, de producirse, supondrá una continuidad en el estilo que ha llevado Mendia desde su elección en 2014.

Las elecciones primarias del Partido Socialista de Euskadi tendrán lugar los próximos 20 y 21 de noviembre.

El plazo para la presentación de las precandidaturas a la Secretaría General del PSE-EE concluye el próximo lunes 27 de septiembre. La recogida y presentación de avales tendrá lugar entre el 28 de septiembre y el 13 de octubre. Una vez proclamados los candidatos, si hubiera más de uno, se desarrollará la campaña de información, entre el 18 y el 29 de octubre. La primera jornada de votación, de ser necesaria por la concurrencia de más de un candidato o candidata, tendrá lugar el 30 de octubre. Sólo en el caso de que ninguno de los candidatos hubiera obtenido el 50% de los votos tendría lugar una segunda votación el 6 de noviembre entre los dos más votados.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

spot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Ramiro González afirma que la única vía para impedir actos de Falange es su ilegalización: “Esto es fascismo en estado puro”

El diputado general de Álava afirma que la única vía para impedir actos de Falange es su ilegalización, tras los incidentes del 12 de octubre en Vitoria.

Fiestas de Ali 2025: programa completo

Fiestas de Ali 2025: El barrio gasteiztarra de Ali vive este fin de semana sus fiestas de San Millán con actividades para todos los públicos: charlas, herri kirolak, mercado artesanal, conciertos, cenas populares y una exposición fotográfica.

Estos son los horarios y precios de los nuevos vuelos de Volotea entre Vitoria, Madrid y Barcelona

El Aeropuerto de Vitoria-Gasteiz estrena este jueves los vuelos de ida y vuelta de Volotea con Madrid y Barcelona, con cuatro frecuencias semanales y precios desde 31 euros por trayecto. Vuelos Vitoria a madrid, vuelos Vitoria a barcelona

La nueva Ley de Concejos permitirá cesar a la presidencia si lo decide el vecindario

La Diputación Foral de Álava incluye en la futura Ley de Concejos un mecanismo para destituir al presidente o presidenta si así lo acuerdan los vecinos y vecinas por mayoría cualificada. El texto aún está en fase de tramitación.

Consulta aquí quién se presenta en cada concejo en las elecciones del 23 de noviembre en Álava

El próximo 23 de noviembre se celebrarán las Elecciones a Concejos de Álava 2025,...

Elecciones a Concejos de Álava 2025: cifras, detalles, participación, candidaturas y regulación

Elecciones a Concejos de Álava 2025: Análisis de las elecciones concejiles de Álava del 23 de noviembre de 2025. Se detallan datos de participación (30.000 llamados a votar), la función de los concejos y el proceso electoral singular.