Vitoria, la capital vasca con más IBI

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en las 52 capitales de provincia advierte de enormes diferencias en los tipos impositivos del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). Así, para una vivienda urbana con una base liquidable de 80.000 euros, sin bonificaciones, el importe medio del recibo del IBI varía entre los 774 euros de Lleida (con un tipo del 0,967%) y los 147 euros de San Sebastián (0,191%).

Según este estudio, las tres capitales vascas son las que menos pagan de todo el Estado. En el caso de Donostia, la más baja de todas las ciudades, la cantidad asciende a los 147 euros, mientras que Bibo es de 153. En el caso de Vitoria-Gasteiz, es la capital de Euskadi que más paga con 258 euros.

En lo relacionado con las bonificaciones, en el caso de Vitoria-Gasteiz existen siete tramos. Los descuentos varían según los ingresos y bonificación a aplicar sobre la cuota va desde el 20 y el 90%, siempre dependiendo de los ingresos que se obtengan.

El Ayuntamiento se defiende de tener el IBI más caro entre las capitales vascas.

«Si atendemos al ranking completo que esta organización elabora sobre 52 capitales de provincia, resulta que la capital de Euskadi tiene el tercer IBI más bajo del Estado. Muy por debajo de la media (475 euros) y casi tres veces menos que la ciudad más cara (745 euros)».

«En cualquier caso, desde el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entendemos que un ranking de este tipo no ayuda a hacerse una idea real sobre el impuesto de bienes inmuebles y el sistema local de tributos en que se integra».

«Otro modo de aproximarnos a la realidad de cada municipio es el que Vitoria-Gasteiz viene utilizando en sus ponencias de fiscalidad, donde se utiliza como referencia un estudio comparativo en el que la base es el esfuerzo fiscal por habitante. Ese estudio indica, por ejemplo, que en impuestos directos (IBI, vehículos, IAE y Plusvalía) Vitoria-Gasteiz tenía en 2019 un esfuerzo fiscal por habitante de 364,53 euros, menos de la mitad que Madrid (732,05 euros), sensiblemente inferior al de Barcelona (656,78 euros) y por debajo de Donostia (407,5 euros)».

«En nuestra opinión, el análisis de un sistema fiscal en su conjunto ofrece una lectura más completa que figuras impositivas aisladas».

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria-Gasteiz Levanta el Telón de su 50º Festival Internacional de Teatro

El Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz celebra su 50ª edición, consolidado como una...

El Gobierno de Gasteiz se muestra «cauto» ante un posible acuerdo en la huelga de jardineros de Enviser

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, reconoce cierto optimismo en la negociación de la huelga de los jardineros de Enviser, aunque advierte que los anteriores intentos fracasaron en el último momento.

Vital Eguna 2025 | Programa completo

Consulta aquí el programa completo del Vital Eguna 2025

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.

Etxebarria anuncia nuevas ayudas europeas para proyectos municipales

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la llegada de nuevas ayudas europeas y señala que en los próximos días se concretará qué proyectos de Vitoria-Gasteiz recibirán financiación.

Maider Etxebarria anuncia que repetirá como candidata a la alcaldía en 2027

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria (PSE-EE), ha anunciado que se presentará de nuevo a la alcaldía en las elecciones municipales de 2027.