reynogourmet
reynogourmet

40 años de la primera «mujer policía local» de Vitoria

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El 1 de noviembre de 1981 es una fecha importante en la historia de la Policía Local de Vitoria-Gasteiz. Ese día, 8 mujeres se incorporaron a la plantilla; las primeras policías municipales de la capital alavesa. Todas ellas formaron parte de la nueva promoción de 22 agentes que entró en el cuerpo tras aprobar una convocatoria a la que concurrieron 73 mujeres.

En total, cerca de 300 personas se presentaron a esa oposición que también contó con otra importante novedad: la supresión de los requisitos de sexo, altura y servicio militar para acceder a las plazas.

Con su ingreso en la Policía Local, y tras una formación de 6 meses, estas 8 pioneras mujeres salieron a patrullar las calles desempeñando labores de seguridad ciudadana y regulación del tráfico, entre otras.

Años más tarde, 4 de ellas acabarían aprobando nuevas oposiciones en el Ayuntamiento y cambiando el uniforme por otros puestos dentro de la organización municipal. La otra mitad permaneció como policías hasta su jubilación, entre 2019 y 2020, asumiendo distintas responsabilidades. Algunas de ellas pueden recordar con orgullo su participación en la puesta en marcha de servicios como el Grupo de Violencia de Género y Familiar o el Twitter de Policía Local.

Para la concejala de Seguridad Ciudadana, Marián Gutiérrez, «estas primeras mujeres policía merecen todo nuestro reconocimiento. Hace 40 años derribaron un muro muy difícil de tirar y abrieron el camino a otras muchas mujeres. Por eso solo cabe agradecimiento hacia ellas por su dedicación, entrega y altruismo. Se convirtieron en una referencia para la sociedad y ahora son un ejemplo para las nuevas generaciones que prestan servicio en nuestra policía».

Evolución

La promoción del 1981, además de contar en sus filas con las primeras mujeres, fue una de las mejor formadas hasta entonces. Figuraban personas con grados medios universitarios y licenciaturas y otras a punto de terminar sus estudios en la Universidad, como la número dos de la promoción, una estudiante de 5º de Filosofía y Letras.

En sus cerca de 40 años de servicio, son muchas las anécdotas vividas por estas primeras 8 agentes, como su puesta de largo el 1 de mayo de 1982. En su primer día, después de formarse medio año en la Escuela de la Policía Municipal junto con el resto de compañeros, sólo una pudo salir a la calle porque el uniforme que les habían confeccionado –de corte masculino- era demasiado grande.

Desde entonces, han sido muchos los pantalones, camisas y cazadoras que han vestido para el desempeño de su labor diaria; un trabajo con el que han ido abriendo camino a otras muchas mujeres que, como ellas, decidieron ponerse al servicio de la ciudadanía.

También han sido muchos los cambios que han vivido, como el lugar de trabajo. Empezaron en la ya desaparecida comisaría ubicada junto a la también extinta plaza de toros. Fue a finales de 1987 cuando se trasladaron a Agirrelanda, a un nuevo edificio más moderno y funcional que pasó a acoger todos los servicios de la Dirección de Protección Ciudadana, hoy en día Departamento de Seguridad Ciudadana.

Otras novedades vinieron junto con la propia evolución de la Policía Local en cuanto a medios y modelo del servicio. En este sentido, la salida de la promoción del 81 coincidió con la presentación del “Plan Curbet”, documento que supuso el inicio de la más profunda reorganización, modernización y profesionalización de la Policía Local desde sus orígenes, en la primera mitad del s. XIX.

Gracias a ello, pudieron estrenar, junto al resto de compañeros, la Escuela de la Policía Municipal, un hito en cuanto a la preparación académica, además de ver los inicios de la Policía Local en el desarrollo de funciones de Policía Judicial, lo que supuso un nuevo avance.

Homenaje

Para recordar y celebrar el 40 aniversario de la incorporación de estas 8 primeras agentes, el departamento de Seguridad Ciudadana está preparando un acto para los próximos días en el que les rendirá un pequeño homenaje por ser un referente para las mujeres y en la historia de la Policía Local.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento estudia instalar más cámaras de seguridad

Actualmente, hay 17 cámaras de seguridad activas y se valora ampliar el sistema en función del presupuesto, la capacidad técnica y la normativa vasca

Un hombre detenido por agresión sexual en la calle

La Policía Local ha arrestado a un hombre de 31 años por seguir y acosar a una mujer en la Plazuela de los Goros, en Vitoria-Gasteiz.

Policía Local desmonta los datos del PP sobre lonjas ocupadas en Vitoria

El PP cifra en 152 las intervenciones policiales por okupación en lonjas en 2025, pero la Policía Local aclara que no todas corresponden a inmuebles ocupados.

Vitoria pone en marcha una sala CECOP renovada y más operativa

La nueva sala CECOP de la Policía Local en Aguirrelanda ya está en funcionamiento. Se ha ampliado el espacio y mejorado la tecnología para reforzar la seguridad ciudadana.

El Ararteko insta a no exigir cita previa para denunciar en la Policía Local

El Ararteko recomienda al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que permita interponer denuncias de forma presencial en sus comisarías sin exigir cita previa y que mejore la información a la ciudadanía.

La oposición carga contra el nuevo plan de seguridad del Ayuntamiento

La oposición responde con reproches por su enfoque policial, la falta de prevención social y la ausencia de consenso previo.