El «Sector 19» aprueba llamarse «Goikolarra», la última decisión la tendrá el Pleno

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El «Sector 19», uno de los barrios más nuevos de Vitoria-Gasteiz, ha dado un nuevo paso en su esfuerzo por darle un nuevo nombre oficial. El pasado seis de noviembre terminó el plazo para votar entre seis propuestas para poner nombre a esta zona de la capital situada entre los concejos de Aretxabaleta y Gardelegi -al sur de Vitoria-Gasteiz-. Sus vecinos, que ya son casi dos millares, querían tener un nombre propio y se pusieron manos a la obra para conseguirlo, algo que el ayuntamiento está supervisando con buenos ojos.

Entrevista a Itsaso Alicante, presidenta de la asociación de vecinos ‘Arelegi’

Goikolarra

Entre todas las propuestas, la preferida por los y las vecinas ha sido ‘Goikolarra’. Se trata de un topónimo que hace referencia a Aretxabaleta localizado en el entorno de Parraloste, lindando con el término de Bekolarra.

Resultados

En la consulta participaron 555 personas de las 2.000 personas que estaban llamadas a participar. La votación, según la asociación de vecinos Arelegi, ha contado con una alta participación. La propuesta de ‘Goikolarra’ ha contado con el respaldo del 39.5% de los vecinos y vecinas.

  • Sarrinko: 3.4%
  • Tximisote: 5.0%
  • Ezkerribai: 99%
  • Errotalde: 19.8%
  • Okelu: 22.3%
  • Goikolarra: 39.5%

Ahora, la decisión de barrio tendrá que ser respaldada por el Pleno del Ayuntamiento, quien tiene la última palabra.

La asociación Arelegi, «una asociación vecinal creada con ilusión y dedicación que busca mejorar la convivencia y el día a día en nuestro recién formado barrio: Sector 19 Aretxabaleta-Gardelegi» creó un grupo de trabajo formado por vecinos y vecinas de la zona para poder trabajar en el cambio de nombre y elevar al Ayuntamiento una petición bien fundada.

Tras conocer de mano de la asociación la petición del barrio, el Ayuntamiento entregó a la asociación una lista de topónimos antiguos relacionados con la zona. Las directrices generales: no inventar o poner un nombre que no tenga nada que ver con el lugar.

Topónimos finalistas

Ezkerribai

  • Según la documentación consultada, este término está debajo de la ermita de San Sebastián. Asimismo, aparece relacionado con los términos de Landatxo y Santiagopea.
  • Se encuentra en el límite de Aretxabaleta-Gardelegi con Lasarte, junto al molino de Gardelegi y el camino a Armentia.
  • Probablemente de ezker, ‘izquierdo’ e ibai, ‘río’.

Goikolarra

  • Término de Aretxabaleta. Se localiza en el entorno de Parraloste, lindando con el término de Bekolarra.
  • Significado: ‘larra de arriba’.

Errotalde

  • Término de Gardelegi. Se localiza cerca de la Rueda de Gardelegi.
  • Significado ‘junto al molino’.

Sarrinko

  • Término de Aretxabaleta. Aparece relacionado con el de Fraiturri.
  • Sarrinko es de significado «oscuro». Es el diminutivo de sarri, es decir, con el sufijo diminutivo -ko. Pero en ese caso es difícil explicar la -n.

Tximisoste

  • Término de Aretxabaleta. Tximiso, Tximisu, Tximizu y Tximusu abundan en la toponimia alavesa. Hay que suponer en todos ellos la etimología Zubimusu, ‘extremo (literalmente ‘cara’) del puente’ o bien su relación con tximitx, ‘fleje, ramas para hacer aros de barriles o cestos’. El segundo elemento es oste, ‘detrás’

Okelu

  • Término de Aretxabaleta, muy común en la toponimia alavesa. Se localiza en el límite de la jurisdicción con Vitoria, en el entorno del término llamado Ciudad Jardín.
  • Significado: ‘rincón’.
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento evita la confrontación con la Diputación por la zona tensionada, pero insiste en que ha cumplido su parte

EH Bildu y Elkarrekin critican en el pleno de Vitoria-Gasteiz la ausencia del índice de precios de referencia, clave para aplicar las medidas de la zona tensionada. Acusan al Gobierno municipal de “trasladar confusión” a la ciudadanía.

Nuevas condiciones para el teletrabajo en el Gobierno Vasco

El nuevo modelo amplía el teletrabajo a más personal público y permitirá presentar solicitudes desde el 3 de octubre por vía telemática.

La oposición tacha de “boikot” empresarial y de presión del “lobby de las basuras” la situación en el servicio de limpieza de Vitoria

EH Bildu denuncia un “boikot” de las empresas tras quedar desierta la licitación del contrato de limpieza. Elkarrekin acusa al “lobby de las basuras” de presionar al Ayuntamiento. El gobierno municipal niega cesiones.

Aprende a cultivar tu propio huerto ecológico en Vitoria

La UPV/EHU abre inscripciones para el huerto ecológico en Vitoria en el Campus de Álava. El plazo finaliza el 7 de octubre y el coste es de 15€.

Euskal konpainiak Gasteizen batu dira Antzerki Jaialdiaren 50. urteurrena ospatzeko

17 konpainia euskaldunek bat egin dute Gasteizen, jaialdiaren 50. edizioan parte hartzeko prest. Egun berezia bizi izan dute Jesus Ibáñez de Matauco antzokian.

Hoy arranca en Vitoria el mayor campeonato internacional de perros adiestrados

La capital alavesa es escenario del Campeonato Mundial FCI-IGP hasta el domingo, con 146 perros de élite y sus guías de 35 países, en pruebas de obediencia, rastro y protección.