Trabajadores de Tubacex acuden a Cádiz para apoyar la huelga del metal

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Cádiz está siendo estos días el epicentro de la lucha de los trabajadores por unas condiciones dignas. Según cita La Voz de Cádiz del Secretario general de la Federación del Metal de UGT en la provincia de Cádiz, Antonio Montoro, las cifras son abrumadoras. Unos 29.000 trabajadores de la industria del metal cumplen hoy el octavo día de una huelga indefinida que afectaría a unas 5.600 empresas.

- Publicidad-

El meollo del conflicto: la negociación del convenio que sindicatos, patronal y la Junta de Andalucía negocian estos días. La movilización es especialmente épica porque este convenio no afecta a los miles de trabajadores que secundan la huelga. La negociación solo afectaría a las empresas auxiliares de esta industria, ya que las empresas grandes cuentan con su propio convenio.

Los trabajadores piden un aumento salarial anual del 2,5%. Un 0,5% mayor que el que proponen los empresarios. También piden menos eventualidad en los contratos y la renegociación del convenio en dos años, entre otras cosas. Los empresarios por su parte aseguran que tal aumento de salarios y reducción de la temporalidad significaría “el final de la industria del metal” en la zona.

- Publicidad-

Ante tal muestra de fuerza y unidad de los trabajadores del metal se le ha sumado hoy una delegación alavesa de trabajadores de Tubacex que esta pasada noche han puesto rumbo a la ciudad andaluza. Según han informado, el viaje tiene como objetivo trasladar (in situ) su apoyo y dinero recaudado de manera voluntaria para la caja de resistencia de sus compañeros de industria en Cádiz.

Huelga en Cadiz

Ante la inmovilidad de la patronal para aceptar las condiciones que proponen los dos sindicatos mayoritarios (UGT y CCOO) en nombre de los trabajadores auxiliares (que no tienen una representación sindical debido a la rotación de trabajadores contratados eventualmente), el colectivo, aunado ahora en una Coordinadora de Trabajadores del Metal, ha salido a la calle a mostrar su hartazgo.

De la masiva movilización han surgido varios enfrentamientos entre la Policía (en un primer momento criticada por la utilización desproporcionada de la violencia) y los trabajadores. Esos enfrentamientos han derivado en una escalada de violencia. Algunos trabajadores están haciendo uso de barricadas y quema de contenedores para no retroceder ante las cargas de la policía. Mientras tanto la industria entera se mantiene firme en su decisión de paralizarlo todo hasta mejorar la situación laboral, económica y social de miles de familias gaditanas.

Según los cálculos de los sindicatos, más de 5.000 personas se están manifestando cada día por el centro de Cádiz, una cifra que la Policía rebaja a 1.500.

Imagenes obtenidas de las redes sociales.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Salburua tendrá 73 huertos urbanos comunitarios

Las obras comenzarán tras la adjudicación y durarán seis meses.

Vitoria afina su oído con los 20 años de Ondas de Jazz

El ciclo Ondas de Jazz cumple 20 años y lo celebra con seis conciertos que combinan pasado, presente y futuro del jazz en Vitoria-Gasteiz, en una partitura que une tradición, pedagogía y compromiso social.

Maider Etxebarria es la alcaldesa mejor pagada de España

Con 96.016 euros brutos anuales, Maider Etxebarria lidera el sueldo entre las alcaldesas españolas y solo es superada entre las mujeres por la ministra Margarita Robles.

Vitoria-Gasteiz vista con ojos del mundo: así nos ven los jóvenes líderes de la cumbre OGP

Ocho activistas que han derrocado gobiernos, tomado parlamentos y combatido dictaduras pasaron por Siberia...

El acusado por la muerte de Kerman Villate saldrá en libertad bajo fianza

El portero acusado por la muerte de Kerman Villate saldrá en libertad bajo fianza en los próximos días. El juicio no será con jurado popular y la causa se tramitará como homicidio imprudente.

La Comisión Antiviolencia fuerza el borrado de los murales firmados por Iraultza 1921

El grupo Iraultza 1921 ha eliminado todas sus referencias de los murales del estadio de Mendizorrotza ante las presiones de la Comisión Antiviolencia y el riesgo de cierre del estadio.