Vitoria presenta los presupuestos más altos en 10 años, 409.4 millones

Destacan los departamentos de Territorio y Acción por el Clima, Políticas Sociales, Personas Mayores e Infancia, Hacienda y Movilidad y Espacio Público.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz tendrá un presupuesto de 409.447.291 euros para el año 2022, 5.52% más que en 2021. Estos presupuestos son el más alto de la última década y según el Gobierno municipal «se hará notar en todas las áreas municipales». Excluyendo gastos de personal, destacan los departamentos de Territorio y Acción por el Clima con 50,85 millones (+6,3% respecto a 2021) Políticas Sociales, Personas Mayores e Infancia con 46,46 millones (+5%), Hacienda con 45,56 millones (+3,6%) y Movilidad y Espacio Público con 32,94 millones (+11,6%).

La mayor disponibilidad de fondos también se hace notar en áreas como Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo con 13,2 millones (+1,5% respecto a 2021), Educación y Cultura con 12,28 millones (+33,9%) o Deporte y Salud con 9,48 millones (+8,5%), departamentos especialmente asociados a la vida social y económica de la ciudad.

Acuerdo

Para poder sacar adelante estos presupuestos será necesario el apoyo de un único partido de la oposición. Si se vuelve a repetir la escena de los últimos dos años, será Elkarrekin Podemos quien los apoye. Aun así, el alcalde Untaran ha señalado que también se reunirá con los otros partidos por «justicia». La ronda de contactos comenzará la semana que viene con E-Podemos.

Inversiones - 45.621.027 euros.

  • Segunda y tercera fase de la obra de reforma del entorno del Memorial de Víctimas del terrorismo: 1.200.000 euros.
  • Mantenimiento y puesta en valor de edificios del Patrimonio Municipal: 1.000.000 euros destinados a intervenir en espacios como el edificio Goya.
  • Proyecto constructivo del Teatro Principal: 950.000 euros.
  • Reforma del Centro de Protección Animal: 1.200.000 euros.
  • Rehabilitación de edificios municipales: 800.000 euros.

Agenda Vitoriana - 54.147.148 euros.

  • Infraestructuras verdes urbanas - 6.500.000 euros.
    • Primera fase de la reforma de la calle Los Herrán-
  • Movilidad sostenible y segura: 4.917.450 euros.
    • Ampliaciones del tranvía a Salburua y Zabalgana
    • Movilidad ciclista
    • Segunda y tercera fase de la reforma del entorno del Memorial de Víctimas del terrorismo
  • Políticas de recogida selectiva y reciclaje - 41.364.698 euros.
    • Nuevo contrato de limpieza y recogida de residuos.
  • Impulso a la transición energética - 1.365.000 euros
    • Rehabilitación de edificios.
    • Plan de Energías Renovables.

Fondos europeos y ODS - 3.760.956 euros.

Por primera vez, el proyecto presupuestario se ha clasificado en base a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

  • ODS 11 – Ciudades y comunidades sostenibles: 98,9 millones de euros.
  • ODS 16 – Paz, justicia e instituciones sólidas: 90,4 millones de euros.
  • ODS 10 – Reducción de las desigualdades: 38,1 millones de euros.
  • ODS 3 – Salud y bienestar: 32,7 millones de euros.

Empleo, comercio y turismo - 13.200.000 euros.

  • Empleo - 7,9 millones en 2022.
  • Servicio de Comercio y Hostelería - 1,5 millones.
  • Congresos y Turismo - 1.4 millones.

Educación y Cultura - 12.200.000 millones.

  • Carnavales - 125.000 euros.
  • La Blanca - 800.000 euros.
  • Festival de Jazz - 130.000 euros.
  • Azkena Rock Festival - 380.000 euros.

Políticas Sociales, Personas Mayores e Infancia - 46,4 millones.

  • Servicio de Ayuda a Domicilio 14,7 millones.
  • Oficina de las Personas Mayores del parque de La Florida - 10.000 euros.
  • Servicio de Atención Diurna del Renacimiento - 120.000 euros.
  • Prestaciones municipales y las AES - 10 millones.

Seguridad Ciudadana

En este sentido, aumentan las partidas de vestuario y vehículos en Bomberos y se incrementa en un 250% la partida de renovación y reposición de equipos de Policía Local.

Otras cifras

  • Juventud: 638.804 euros
    • Impulsar el nuevo Plan Joven, así como los programas de ocio y tiempo libre.
  • Igualdad: 550.000 euros.
    • Escuela de Empoderamiento Feminista o la prevención de la violencia machista.
  • Convivencia - 25.000 euros.
    • Aportación para la Fundación Memorial 3 de marzo.
  • Euskera - 365.000 euros.
    • Puesta en marcha del Gasteiz Antzokia y Euskararen Etxea.
  • Participación ciudadana - Vitoria-Gasteiz Hobetuz - 3.000.000 euros.
  • Plan Director de la e-administración - 600.000 euros.
  • Adquisición de equipos informáticos - 600.000 euros.
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

Vitoria quiere poner coto a la superpoblación de palomas

El Ayuntamiento licita por 42.627 € un contrato de 16 meses para instalar un palomar en Vitoria-Gasteiz, con control de huevos, vigilancia sanitaria y seguimiento de la población estimada en más de 10.000 ejemplares.

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.