EH Bildu se abstendrá para sacar adelante los presupuestos del Gobierno vasco para el 2022

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno Vasco y EH Bildu han suscrito este jueves un acuerdo para ampliar la mayoría parlamentaria en la aprobación de los Presupuestos de Euskadi 2022, que contempla la abstención en la votación del 23 de diciembre. Tras la intensa negociación de los últimos días, se han cerrado medidas por valor de 176M/€, y tres de las seis medidas políticas propuestas por EH Bildu; el acuerdo político sobre I+D+I supone un montante de 77M€.

«Ambos equipos de negociación han trabajado intensamente durante las últimas semanas, para lograr un acuerdo que repercuta de forma positiva en la sociedad vasca, en un momento en el que se requieren amplios acuerdos en diversos ámbitos, mejorando con ello su respuesta a las necesidades reales de la ciudadanía» señalan en la nota de prensa.

Compromisos políticos

Trabajo y empleo

  • El Gobierno Vasco adquiere el compromiso, en todos los marcos de empleo y diálogo social, de defender y fomentar un SMI en convenios colectivos que sea proporcional a la renta media de la Comunidad Autónoma de Euskadi.

Vivienda

  • Poner en marcha, cuando la futura normativa estatal en materia de regulación de precios del alquiler privado lo permita y de conformidad con los acuerdos del Parlamento Vasco al respecto, un sistema de control de precios del alquiler privado, adaptado a las especificidades de la realidad vasca, informando al grupo parlamentario EH Bildu con carácter previo de las decisiones que se puedan adoptar en dicha materia.
  • Plantear, en el marco del Órgano de Coordinación Tributaria, la elaboración de un informe sobre posibles medidas fiscales para contener los precios de alquiler (vía incentivos y penalizaciones fiscales). Dicho informe incluirá, además, el análisis y evaluación de los incentivos fiscales actuales. Los resultados de este informe se elevarán al propio Órgano de Coordinación Tributaria para su toma en consideración.

I+D+I 77 millones

  • El Gobierno Vasco adquiere el compromiso de aumentar en un 12% anual el conjunto de las dotaciones presupuestarias dedicadas a estas políticas públicas (10% en el ejercicio 2022) en lo que resta de legislatura con el fin de alcanzar lo antes posible (tentativamente antes del fin de la próxima legislatura -2028-) el porcentaje del 3% sobre el PIB recomendado. En el Programa de Gobierno del ejecutivo figura el compromiso de aumentar el 6% anual, y con este acuerdo se llegará al 12%, lo que supone una cuantificación de 77M€. El incremento total de las inversiones en I+D+i uniendo el compromiso del Gobierno a los resultados de este acuerdo tiene un alcance total de 149,5M€.

Medidas económicas

Salud 30 millones

  • El Gobierno Vasco se compromete a un incremento de 30M€ en Osakidetza con el fin de continuar durante el ejercicio 2022 y siguientes con la implantación de la Estrategia de Atención Primaria, acompasando la realización de los cambios organizativos oportunos con el fin de garantizar las consultas presenciales.
  • Asimismo, se compromete a realizar un estudio para la continuidad y estructuración de los Puntos de Atención Continuada, su territorialización, horarios idóneos, etc. Se adquiere, además, el compromiso de integrar agentes externos representativos en materia de salud pública a los comités actualmente existentes en el programa Osasun Eskola.

Emergencia climática 120 millones

  • Activar, durante el último trimestre de 2021, el Fondo de Sostenibilidad Energética para las entidades locales de Euskadi, dotado con 90M€. Además, se incrementará la convocatoria con un crédito para 2022 de 10M€.
  • Incremento 20M€ para subvenciones a la eficiencia, al autoconsumo y a comunidades energéticas.

Bienestar económico 4 millones

  • Ampliar 4M€ las Ayudas de Emergencia Social, incrementando la cuantía anual máxima destinada a los gastos de energía, debidos al suministro eléctrico, de gas u otro tipo de combustible de uso doméstico.

Política social 20 millones

El Gobierno Vasco se compromete a incluir una dotación presupuestaria de 20M€ (10M€ en 2022 y 10M€ en 2023) destinada al impulso de proyectos vinculados a la consecución de la inclusión social de los colectivos y personas en riesgo de exclusión. Al menos 8M€ se destinarán a dotar económicamente el desarrollo de las líneas de actuación recogidas en la “Estrategia Vasca para las Personas sin Hogar” (4M€ en 2022 y 4M€ en 2023).

Juventud 2 millones

Refuerzo de 2M€ de diferentes líneas de actuación relacionadas con las políticas de juventud, particularmente las relacionadas con la emancipación juvenil, y la línea de ayudas a municipios para la elaboración de diagnósticos y planes de emancipación juvenil a nivel local.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Los más pequeños toman el relevo con la bajada de Celedón Txiki y Edurne

El ecuador de las fiestas de la Virgen Blanca ha llegado con el tradicional...

Las mejores imágenes de la bajada de Celedón 2025

Una bajada de Celedón que quedará marcada tanto por el buen ambiente como por...

Celedón enciende las fiestas de La Blanca: “¡Basta de genocidios en Palestina!”

Celedón ha descendido sobre una Virgen Blanca abarrotada, denunciando el genocidio en Palestina y pidiendo respeto durante las fiestas. El calor y la emoción han marcado este inicio de La Blanca 2025.

Accesos controlados y prohibiciones en la Plaza de la Virgen Blanca por la bajada de Celedón

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz activa un dispositivo especial de seguridad para acceder a la Plaza de la Virgen Blanca con motivo de la bajada de Celedón de este 4 de agosto.

Aztarna Beltza 2025 cierra su séptima edición con éxito en Vitoria-Gasteiz

El festival Aztarna Beltza 2025 concluyó ayer en Vitoria-Gasteiz con un rotundo éxito de...

Vitoria arranca las fiestas de La Blanca bajo aviso por calor extremo

Las Fiestas de La Blanca 2025 arrancan en Vitoria-Gasteiz en plena ola de calor, con un aviso amarillo por temperaturas extremas en varias zonas de Álava.