Euskadi tiene un PIB per cápita 28% superior a la media del Estado

En el extremo opuesto, Canarias se sitúa un 26,4% por debajo del registro nacional

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Según las estimaciones de la CRE (Contabilidad Regional de España), los hogares de Euskadi fueron los que, en media, tuvieron mayor renta disponible per cápita en 2019, con 20.958 euros, cifra un 29,1% superior a la de España.

El informe mantiene a la Comunidad de Madrid como la Comunidad Autonoma que registra el mayor PIB per cápita más elevado en 2020, con 32.048 euros por habitante, del Estado. Por detrás se sitúan Euskadi (30.401 euros) y Comunidad Foral de Navarra (29.314 euros).

Por su parte, las regiones con menor PIB per cápita fueron Canarias (con 17.448 euros por habitante), Andalucía (17.747) y la ciudad autónoma de Melilla (17.900). La media nacional se situó en 23.693 euros por habitante y la de la Unión Europea en 29.890 euros. Seis regiones superaron el registro medio nacional y dos el europeo.

En términos relativos, el PIB per cápita de Comunidad de Madrid fue un 35,3% superior a la media nacional en 2020, el de País Vasco un 28,3% y el de Comunidad Foral de Navarra un 23,7% mayor.

En el extremo opuesto, el PIB por habitante de Canarias se situó un 26,4% por debajo del registro nacional, y los de Andalucía y la ciudad autónoma de Melilla fueron, respectivamente, un 25,1% y un 24,5% inferiores a la media de España.

Más Renta por hogar

Los hogares de País Vasco fueron los que tuvieron mayor renta disponible por habitante en el año 2019, con 20.958 euros. Esta cifra fue un 29,1% superior a la media de España.

Por detrás se situaron Comunidad de Madrid (20.274 euros per cápita) y Comunidad Foral de Navarra (18.788 euros). Por el contrario, los registros más bajos correspondieron a la ciudad autónoma de Melilla (12.641 euros por habitante), Extremadura (12.750) y Andalucía (12.947).

La renta disponible bruta (RDB) por habitante de España en 2019 fue de 16.233 euros. Un total de nueve territorios regionales superaron dicha media nacional.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El gobierno frena la adquisición de Talgo por parte de la húngara Ganz Mavag

La CNMV ha suspendido la cotización de Talgo tras el anuncio del rechazo de la OPA.

Así es el autobús de la Caja Vital con cajero automático que recorre Álava para «garantizar la inclusión financiera»

Los terminales que cuenta el ofibús permiten realizar las operaciones más habituales de autoservicio.

Construcción, comercio y transporte principales focos de la economía sumergida en Euskadi equivalente al 8.7% de su PIB

En el sector de información y comunicaciones, representaron el 5,7% del VAB, mientras que en el sector de industria y energía fue del 4,9%

Multan a Kutxabank por prácticas abusivas en contra de los derechos de los consumidores

La sanción se debe a diversas infracciones cometidas por la entidad bancaria, incluyendo la falta de prestación del servicio de caja y la realización de prácticas abusivas en contra de los derechos de los consumidores.

PSE-EE y EH-Bildu aprueban los presupuestos de Iruña de Oca para 2023

El alcalde ha anunciado la creación de una plataforma digital para mejorar la comunicación entre los vecinos y el Ayuntamiento.

Primafrio, empresa de trasporte con presencia en Álava, se queda sin la ayuda al combustible

Con más de 2.700 camiones, la compañía se ha visto afectada por no cumplir uno de los principales requisitos.