
Alava cuenta desde este mes con un nuevo producto de pastelería, ‘Arabatxo’, que aspira a convertirse en un postre tradicional en las mesas de todas las alavesas y alaveses gracias a su calidad y sabor, y una elaboración basada en ingredientes locales. El ‘Pastel de Álava’, creación de la Asociación de Pastelerías y Confiterías Artesanales de Álava, tiene entre otros ingredientes vino y aceite de Rioja Alavesa, txakoli alavés, sal de Añana, queso Idiazabal alavés, patata, miel y fresa alavesas. Para saber más sobre este postre, entrevistamos a Luis Sosoaga, de pastelerias Sosoaga
Cada vez se habla más sobre la salud mental. La pandemia ha llevado este tema a la primera línea. Para saber más hablamos con Estefi Psicología.
Euskadi vive estos días una situación crítica en el sistema sanitario, además de por una pandemia desatada, con una incidencia acumulada por encima de los 1000 puntos también -y quizás sobre todo-, por un problema estructural de falta de personal que trabajadores sanitarios y sindicatos vienen denunciando desde hace años. La semana pasada trabajadores de la OSI de Alava se concentraron frente a los centros de salud del territorio para reclamar más personal para la Atención Primaria. Esta semana, el dia 22, repetirán una convocatoria que secunda, de manera unánime todos los sindicatos. En GasteizBerri hemos entrevistado a representantes sindicales de ELA, SATSE y CCOO para saber más sobre qué pasando en Osakidetza.
Si hablamos de salud mental podemos hablar también de la adicción al juego, una patología que no estaba considerada como un tipo de adicción hasta hace unos años, aunque las historias de jugadores patológicos llevan más tiempo entre nosotros que las de otras adicciones a sustancias que -en comparación- son modernas. En 2019 ya se detectaba un aumento de las personas que tienen problemas con el juego. La pandemia y la proliferación de las casas de apuestas en nuestros barrios y en internet está haciendo incrementar el número de personas que caen víctimas de la adicción al juego. Por eso, hemos hablado con Ana Herrezuelo, psicóloga de ASAJER: Asociación Alavesa de Jugadores en Rehabilitación para saber más sobre esta enfermedad.
La práctica obligatoriedad de tener que descargar el pasaporte covid por internet ha vuelto a poner sobre la mesa un gran problema: la brecha digital. Para saber más y como afrontarlo entrevistamos a Raúl García, voluntario de Cruz Roja.