La Justicia anula el ‘plan del euskera’ del Condado de Treviño

"Con independencia del uso social que pueda tener el euskera en el Condado de Treviño, no existe base legal"

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El recurso contencioso se interpuso como consecuencia de la resolución del consejero de la Presidencia, Angel Ibáñez, que ordenó impugnar el acuerdo del Ayuntamiento del Condado de Treviño de 20 de noviembre de 2020.

La resolución judicial señala que, «con independencia del uso social que pueda tener el euskera en el Condado de Treviño, no existe base legal para su declaración como lengua oficial en Castilla y León, que sólo se puede contener en el Estatuto de Autonomía, donde no está prevista tal consideración, por lo que la corporación local no puede adoptar acuerdos que pretendan su normalización«.

En este sentido, determina la sentencia, aplicando el artículo 3 de la Constitución Española y los artículos 5 y 6 del Estatuto de Autonomía -en virtud de los cuales sólo el castellano es lengua oficial en Castilla y León-, que dicho ‘Plan del Euskera’ del Ayuntamiento es nulo de pleno derecho por estar dictado por órgano manifiestamente incompetente, apoyándose para ello en el precedente establecido en la sentencia de 21 de enero de 2005 del Tribunal Supremo, que precisamente estudió un plan similar aprobado en su día por la Comunidad Autónoma de Euskadi.

Como señalaban los servicios jurídicos autonómicos en Burgos, tampoco la existencia de un Acuerdo Marco entre la Diputación Provincial de Burgos y la Diputación Foral de Álava, entre cuyas materias estaba la promoción y fomento del euskera, podía fundamentar el Plan municipal aprobado, porque dicho Acuerdo constituía un convenio con efectos meramente administrativos, y en su contenido no se preveía el desarrollo y concreción por parte del Ayuntamiento.

Señala el director de los Servicios Jurídicos de la Junta de Castilla y León, Luis Miguel González Gago, que esta sentencia, que además impone las costas al Ayuntamiento del Condado de Treviño, es susceptible de recurso de apelación ante la Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, por lo que habrá que esperar a ver si la corporación local interesada la recurre.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Álava arde hoy con alerta naranja y riesgo extremo de incendios

Euskalmet prevé uno de los días más calurosos del año en Álava, con alerta naranja, hasta 39 ºC y riesgo muy alto de incendios forestales.

La ola de calor continúa en Vitoria con temperaturas extremas y nuevos avisos

Vitoria afronta otra jornada de calor intenso con avisos amarillos por temperaturas extremas que se mantendrán hasta el jueves.

Vitoria arranca las fiestas de La Blanca bajo aviso por calor extremo

Las Fiestas de La Blanca 2025 arrancan en Vitoria-Gasteiz en plena ola de calor, con un aviso amarillo por temperaturas extremas en varias zonas de Álava.

Vuelven el sol y el buen tiempo a Vitoria-Gasteiz

Tras una semana de cielos grises, Vitoria-Gasteiz recupera el sol con la llegada del fin de semana y el inicio de las Fiestas de La Blanca.

El tiempo en Vitoria para este fin de semana

Consulta la previsión del tiempo en Vitoria-Gasteiz para el viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de julio. Cielos parcialmente nubosos y temperaturas suaves durante todo el fin de semana.

Euskalmet activa aviso amarillo por altas temperaturas para este jueves en Euskadi

Euskalmet ha emitido un aviso amarillo por altas temperaturas que afectará a Euskadi este...