¿Qué ocurre con los regalos que reciben el alcalde, el lehendakari y el Diputado General de Álava?

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

En esta fechas tan señaladas en las que muchas casas se llenan de regalos, en GasteizBerri.com nos hemos preguntado que ocurre con los obsequios que reciben los principales mandatarios cuando están ejerciendo su cargo como representantes públicos.

Todos los códigos de buenas prácticas recogen que los y las representantes políticas no pueden recibir ningún regalo por el cargo que ostentan. Pero ¿es totalmente cierto que no reciben regalos?, ¿y qué ocurre si acuden de visita a un pueblo y les regalan un queso o un souvenir?.

Hemos preguntado en los departamentos de protocolo de varias instituciones y esto es lo que nos han dicho.

Lehendakari

¿Qué dice el código de buenas prácticas?

En Lehendakaritza nos han remitido al artículo 36 de la Ley 7/1981, de 30 de junio, sobre Ley de Gobierno. Según el BOE (Boletín Oficial del Estado), “los miembros del Gobierno [Vasco], así como los altos cargos de la Administración, no podrán aceptar ningún regalo, en consideración al cargo, dirigido a él, su esposa o sus familiares hasta el segundo grado”.

¿Se le ha hecho algún regalo?

Las mismas fuentes nos han explicado que «el Lehendakari no ha recibido ningún regalo fuera de lo habitual en los últimos años» y destacan que los obsequios que suele recibir el presidente vasco suelen ser «los típicos panfletos» cuando visita algún lugar. El Lehendakari tampoco ha hecho regalo.

¿Qué ocurre con los regalos recibidos?

Al no haber recibido ningún regalo, no hemos podido saber donde acaban.

Alcalde de Vitoria

Gorka Urtaran – Alcalde de Vitoria-Gasteiz

¿Qué dice el código de buenas prácticas?

El «Código de conducta, buen gobierno y compromiso por la calidad institucional del ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz» señala que «el concejal no admitirá de personas o entidades ningún regalo o servicio que vaya más allá de los usos habituales, sociales y de cortesía que sea entregado por razón de su cargo«.

«En el caso de obsequios que superen los usos habituales citados se procederá a su incorporación al patrimonio de la entidad. En todo caso rechazará cualquier donación, regalo o servicio que puede interferir en sus decisiones políticas futuras. No deben aceptar ningún tipo de entradas, vales, números de lotería o cualquier otro beneficio directo o indirecto que vayan más allá de los usos habituales, sociales o de cortesía o que puedan condicionar la adopción de decisiones futuras en el ejercicio de sus responsabilidades«.

«Deberá asimismo adoptar todas las medidas que razonablemente sean necesarias para garantizar que su círculo familiar inmediato no recibe ningún regalo o beneficios que puedan levantar las más mínimas sospechas de trato favorable para cualquier persona o entidad«.

¿Se le ha hecho algún regalo?

No lo hemos podido saber al no haber sido respondida nuestra pregunta.

¿Qué ocurre con los regalos recibidos?

No lo hemos podido saber al no haber sido respondida nuestra pregunta.

Diputado General de Álava

Ramiro González, Diputado General de Álava

¿Qué dice el código de buenas prácticas?

El código de ética y buen gobierno de los cargos públicos y representantes del sector público del Territorio Histórico de Álava especifica que «se tiene que rechazar cualquier regalo que vaya más allá de los usos habituales sociales y de cortesía que puedan condicionar el desempeño de las funciones, la neutralidad y objetividad del contenido«.

¿Se le ha hecho algún regalo?

Sí. «Son detalles que se reciben al visitar municipios o concejos«. Según detallan, estos regalos suelen ser quesos, pan, botellas o una cerámica.

¿Qué ocurre con los regalos recibidos?

Según nos han detallado desde el Gobierno Foral, «el Diputado General acepta de buen grado, sobre todo, por su valor simbólico y como gesto de agradecimiento«.

El resto de obsequios que llegan, de significación institucional o de alto valor, se incorporan al patrimonio foral, de acuerdo con la Norma Foral 5/1998, de 23 de febrero, del Patrimonio del Territorio Histórico de Álava.

Casa Real

Familia Real

¿Qué dice el código de buenas prácticas?

«No se aceptan regalos que superen la cortesía«. ¿Cuándo es la cortesía? «El sentido común. Sobre 50 euros como mucho«. 

¿Se le ha hecho algún regalo?

Sí. Entre los regalos que han recibió en Zarzuela en los últimos meses están un cencerro, un sistema completo de fregado y un juego completo de billar entre otros.

¿Qué ocurre con los regalos recibidos?

Desde que Felipe VI reina, gran parte de los regalos que se hacen a Familia Real se devuelven con un mensaje de cortesía.

Si es ropa de marca, se devuelve. Cuando se trata de una bufanda de ganchillo o un abanico hecho a mano se dona a Patrimonio Nacional. Si se les regala un jamón se dona a una ONG, al igual que la mayoría de regalos que reciben. Los Reyes no se comen la comida que sus seguidores les hacen llegar. Los regalos que no se devuelven se donan a una ONG cuya labor está relacionada con la naturaleza de los regalados. ¿Un animal? Se dona a una protectora. 

Como curiosidad, Dubai regaló a Juan Carlos I dos Ferrari que llegaron a Zarzuela y que nunca llegaron a salir del garaje de palacio. Cuando entró su hijo al cargo fueron subastados en 2017 por cerca de medio millón de euros que fueron a parar a las cuentas del estado.

- -

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.