‘Para apropiar un lugar’, de Ane Barganza, ya se expone en Montehermoso

La muestra podrá visitarse hasta el 13 de febrero

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Sala Jovellanos del Centro Cultural Montehermoso acoge la exposición ‘Para apropiar un lugar’, de Ane Berganza, hasta el 13 de febrero. Se trata del primero de los proyectos de la convocatoria promovida por el centro en colaboración con la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco para 2022.

Bajo el lema ‘Montehermoso+UPV/EHU’, este programa ofrece al alumnado de segundo ciclo, postgrado y doctorado, la posibilidad de desarrollar sus proyectos artísticos, bajo la tutela de un comisario, y de presentarlos de manera individual en Montehermoso.

La artista y su obra

Ane Berganza estudió el Grado en Arte en la Facultad de Bellas Artes de la UPV-EHU. En 2020 realizó un Erasmus en la Athens School of Fine Arts, realizando la especialidad de Expanded Media. En el verano de 2021 participó en el Instituto de Prácticas Artísticas JAI de Tabakalera en Donostia. También tomo parte en la 37 Muestra de Arte joven de La Rioja como una de las seleccionadas, con su proyecto ‘Suelo Griego I,II,III’. Además, ha estado trabajando de forma intermitente en el contexto musical.

En ‘Para apropiar un lugar’, la artista trabaja sobre el espacio dentro del que se despliega su vida. Reflexiona sobre el tiempo presente, sobre el momento, afirmando que es el único punto que puede llevarte y expandir el poder de tu presencia y de tu capacidad de apropiarte de un lugar en el mundo.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Korterraza Gasteiz cierra su 16ª edición con cine en Artium

Korterraza Gasteiz concluye este jueves con la sesión Sensibiliza en Artium Museoa. El festival reúne a más de 9.000 personas y estrena su reconocimiento como calificador de los Premios Goya.

El piano flotante de Edgar Olivero recalará en Legutio con música cubana

El pianista astur-cubano Edgar Olivero ofrecerá dos recitales de música tradicional cubana sobre el agua en el Merendero de Legutio los días 21 y 22 de agosto.

Fiestas de Nanclares de la Oca 2025 | Programa completo

Las Fiestas de Nanclares de la Oca 2025 comienzan hoy jueves 14 de agosto con el txupinazo, actividades para todos los públicos y la gran verbena de Banda Gaudí a medianoche.

‘Periodismo a pie de calle’ regresa a Vitoria con 17 actividades sobre conflictos internacionales

Del 25 al 29 de agosto se celebra en Vitoria la 11ª edición de ‘Periodismo a pie de calle’, con conferencias, cine y una exposición sobre migraciones.

Festival de Teatro de Humor de Araia 2025: risas aseguradas en su 32ª edición

El Festival de Teatro de Humor de Araia 2025 ofrecerá 38 funciones en 26 localidades alavesas. Araia será el centro del evento del 14 al 17 de agosto.

Viva el Circo y El Circo del Miedo en Vitoria: dos espectáculos bajo una gran carpa en Mendizabala

Rossi Show Time presenta Viva el Circo y El Circo del Miedo en Vitoria, una doble propuesta para públicos diferentes bajo una carpa climatizada, del 23 de julio al 10 de agosto en Mendizabala.