reynogourmet
reynogourmet

¿Quién está detrás de la campaña «rezar frente a una clínica abortista está genial» de las marquesinas?

Elkarrekin ha pedido la retirada de inmediato de esta campaña publicitaria

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Elkarrekin Vitoria ha pedido este miércoles al equipo de gobierno municipal la retirada inmediata de la campaña publicitaría contra el aborto que ha aparecido hace unos días en algunas marquesinas de autobús de la ciudad. En estos anuncios se emplaza a personarse ante las clínicas abortistas y rezar para disuadir a las mujeres que van allí a abortar.

¿Quién está detrás de la campaña?

Detrás de esta campaña está Cancelados.es, una página web de reciente creación que dice representar «una legión de espíritus libres que ha venido a este mundo enrarecido para dar voz a gente normal que ha sido cancelada por decir cosas de sentido común».

Semejante despliegue lo provee la Asociación Católica de Propagandistas, fundada en el año 1909, y vinculada a la Fundación Universitaria San Pablo CEU y al diario digital El Debate, fundado hace unos meses por el exdirector de ABC Bieito Rubido. En ese periódico publica hoy una columna el agitador católico Jaume Vives, impulsor también de la plataforma Tabarnia, celebrando la campaña antiabortista que está teniendo lugar de forma simultánea en 33 municipios de todo el país. En algunos, como Vitoria y Valencia, los carteles han sido retirados.

Para Elkarrekin Vitoria, esta campaña, este mensaje está dirigido hacia las mujeres que acceden en pleno derecho a la interrupción voluntaria del embarazo y señalan que «alentar el acoso de las mujeres que, en pleno derechos, de forma legal y voluntaria  acceden a la interrupción voluntaria del embarazo no es favorecer en ningún caso una Vitoria-Gasteiz libre de violencia machista«.

Elkarrekin ha pedido la retirada de inmediato de esta campaña publicitaria de nuestro municipio entendiendo que «alientan al odio, y según la interpretación semántica de lenguaje, francamente consideramos que incumple la ley de publicidad vigente«.

«Para nosotras esta campaña alienta al acoso de las mujeres que en pleno derecho y de forma legal y voluntaria acceden a la interrupción voluntaria del embarazo. Y por supuesto, este mensaje no favorece ningún caso a una Vitoria-Gasteiz libre de violencia machista. Solicitamos, por tanto, que se retire de inmediato esta campaña publicitaria de nuestro municipio. Rezar frente a una clínica abortista no está genial porque, aunque reces es acoso«, ha afirmado la concejala Garbiñe Ruiz Noriega.

Desde EH Bildu apuntan que «dichos mensajes suponen poner un ataque directo al derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo, y se enmarcan en una estrategia más amplia de la derecha que busca recortar y dificultar el ejercicio de ese derecho mediante la coacción y la presión directa» y catalogan de «grave» lo ocurro al ser difundidos a través de marquesinas publicitarias que son propiedad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

EH Bildu recuerda que el pliego de condiciones para licitar el contrato de gestión de las marquesinas municipales recogía de manera expresa en su artículo número siete que la publicidad que se sitúe en estos emplazamientos no podrá ser «ofensiva, discriminatoria, ni perjudicará la imagen o actividad municipal», algo que claramente no ha sucedido con estos carteles. 

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Las invitaciones gratis para asistir a ‘La Ventana’ en el Valle Salado de Añana agotadas en 24 horas

Solo un día después de abrirse al público, las 40 plazas disponibles para acompañar...

El Ayuntamiento limita el uso hostelero del jardín del hotel del Palacio Álava Velasco

Los propietarios del Palacio Álava Velasco quieren abrir un bar con terraza en el interior del edificio, pero la normativa solo permite hostelería para personas alojadas

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

Los ‘bailables de la Kubik’ se trasladan este invierno al Palacio Europa con entrada libre

Los tradicionales bailables de fin de semana regresan este sábado en el Palacio de Congresos Europa, donde se celebrarán hasta mayo con entrada libre y organización municipal.

El Ministerio acepta limitar las plazas del centro de refugiados de Arana

El centro de refugiados de Arana abrirá con un máximo de 200 plazas, uso vecinal de espacios comunes y coordinación entre instituciones, según ha confirmado la alcaldesa.

Navarra se saborea en Vitoria con pintxos, catas y sorteos de Reyno Gourmet

La campaña “Aquí Está Navarra” se despide este fin de semana con catas, pintxos con sello Reyno Gourmet y un sorteo de productos de calidad en el Mercado de Abastos de Vitoria-Gasteiz.